La Agencia Valenciana del Turismo señala que el Turismo MICE es de gran importancia para la Comunidad por su contribución a la desestacionalización de la oferta turística con lo que ello significa a su vez para la creación de empleo, incrementa el gasto medio por turista, contribuye a la creación de riqueza y tiene un fuerte factor de fidelización de turistas, ya que, en muchos casos, visitarán posteriormente estos destinos.
Por estos motivos, con el objetivo de consolidar a la Comunidad como destino de turismo de negocios a nivel nacional y europeo, la Agencia Valenciana del Turismo ha reforzado su participación en ferias y foros especializados, la organización de viajes de familiarización e inspección, así como la edición de materiales promocionales específicos para el Sector MICE.
IMEX Frankfurt, M&I Europe Summer e IBTM World, principales citas para este año
En cuanto a ferias y foros mundiales del Sector, la Comunidad Valenciana participará este mes en una de las principales citas más importantes del mundo, IMEX Frankfurt, concretamente del 15 al 17 de mayo. Asimismo, la Agencia Valenciana del Turismo ya ha participado, y por primera vez, en M&I Europe Spring, que se ha celebrado en abril en Algarve (Portugal), y en el mes de junio participará en M&I Europe Summer, que tendrá lugar en Dubrovnik. Además, otra de las citas internacionales destacadas en el Sector MICE será IBTM World, en Barcelona, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre y donde la Agencia Valenciana del Turismo contará, por primera vez, con un espacio expositivo propio.
Por otro lado, la Comunidad incrementará su participación en viajes de familiarización e inspección coordinados entre la Agencia Valenciana del Turismo y las marcas turísticas a partir de la propuesta del Plan Operativo Anual 2018 de TurEspaña. Además, la Agencia Valenciana del Turismo editará, próximamente, nuevos materiales promocionales para la presentación de la Comunidad como destino MICE, así como de la oferta MICE dirigida a profesionales del Sector. En concreto, se ha elaborado un vídeo promocional de la Comunidad Valenciana como destino MICE en inglés; y también está trabajando en la presentación de un catálogo profesional online de la oferta MICE en inglés y español.
Turismo de negocios en la Comunidad
Las perspectivas del Turismo MICE en la Comunidad Valenciana para los próximos dos años
son bastante optimistas, como consecuencia, entre otros factores, del incremento de la conectividad aérea en los aeropuertos de la región, con
numerosas y crecientes conexiones aéreas directas nacionales e internacionales, o de la
buena relación calidad-precio que ofrecen los destinos valencianos con respecto a otros destinos nacionales y extranjeros.
Los resultados de 2017 de Turismo MICE son positivos para la Comunidad, ya que
1,5 millones de turistas visitaron el destino motivados por negocios y motivos profesionales, un 15,1% más que en 2016; el 71,1% son turistas residentes en España (un 6,8% más) y el 28,9% extranjeros (un 42,1% más). Asimismo,
la demanda extranjera de turismo de negocios en la Comunidad Valenciana se ha incrementado un 25,7% durante los dos primeros meses de 2018.