Durante la asamblea se han repasado los principales indicadores del Sector MICE en Barcelona durante 2017. A la misma han asistido, además de Christoph Tessmar, todos los miembros del BCB y el presidente del Comité Ejecutivo de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, el concejal de Turismo, Comercio y Mercados y vicepresidente segundo del Consejo General de Turismo de Barcelona, Agustí Colom, y el diputado Marc Castells.
Colom ha puesto en valor el crecimiento registrado en 2017 y ha augurado "un 2018 y 2019 muy relevantes"
Agustí Colom ha destacado que el Turismo de Congresos es un Sector muy relevante para la ciudad por "ser un turismo profesional, desestacionalizado, con impacto económico más allá de la visita puntual y que abarca el tejido productivo y la generación de conocimiento y talento". Colom ha puesto en valor el crecimiento registrado en 2017 y ha augurado "un 2018 y 2019 muy relevantes en este ámbito, según las previsiones y el trabajo actual, que en este Sector se hace con una anticipación de dos años vista".
Los resultados del ejercicio 2017 muestran un aumento del 10,5% del número de congresos (561) y un 6,2% más de convenciones (1.573). En cuanto a los delegados, el incremento ha sido del 14,2%, llegando a un total de 674.890 participantes. De estos, los correspondientes a congresos han subido un 55,1% mientras que en convenciones el aumento ha sido del 21,1%.
El impacto económico de la actividad de congresos ha batido todos los récords desde el 2001 con un total de 1.851 millones de euros, un 21,2% más que el año pasado. Por mercados, Europa encabeza el número de reuniones realizadas con 678 reuniones (43,7%), seguido de España con 618 reuniones (39,7%), América con 178 reuniones (11,5%), Asia con 73 reuniones (4,7%), Oceanía con cuatro reuniones (0,3%) y África con dos reuniones realizadas (0,1%).
Un año difícil
Para el presidente del Comité Ejecutivo de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, "a pesar de los acontecimientos del tercer y cuarto trimestre, y de ser un año complicado, este ha sido el mejor de la historia y esto es gracias al esfuerzo de muchas personas que trabajan cada día y también a las empresas a quienes agradezco su esfuerzo".
El presidente del BCB, Miquel Martí, ha hablado "de un año plus" y ha puesto especial énfasis del éxito de la actividad en todo el territorio. "Hoy podemos hablar de la gran Barcelona, la Barcelona extendida o de Barcelona es mucho más", ha destacado, recordando el acuerdo de fusión del BCB con el de la Provincia del año pasado. En este sentido, la distribución en el territorio ha sido de 1.558 reuniones (73%) y 584.587 delegados (87%) en Barcelona, mientras que en las comarcas de Barcelona el número de reuniones ha sido de 456 (21%) y de 63.395 delegados (9% ).
La contribución del Convention Bureau en la actividad MICE es muy importante
El director del BCB, Christoph Tessmar, ha señalado que la contribución del Convention Bureau en la actividad MICE desde 2012 demuestra que es muy importante (el 34% del impacto económico total). "El crecimiento sostenido en el número de congresos a lo largo de los últimos años ha llegado a la cifra más alta desde 2001 con una contribución relevante de los congresos médicos y sanitarios", ha explicado Tessmar, quien se ha mostrado muy satisfecho y confiado en la ciudad para el futuro.
Joan Gaspart ha hecho la clausura del acto subrayando el carácter extraordinario de este año, marcado por los acontecimientos del 17 de agosto y el 1 de octubre. "Si 2017 ha sido un récord histórico con todo lo que ha pasado, no se puede dejar de agradecer y felicitar a todos aquellos que trabajan en el Barcelona Convention Bureau y que lo ha hecho posible", ha asegurado. Gaspart ha querido remarcar el éxito de la colaboración público-privada en los resultados alcanzados y ha avanzado que "en 2018 volverá a ser un año muy bueno".