Por provincias, destacan por número de pernoctaciones en los alojamientos, Málaga, con 296.460 estancias y un 81,6% de ocupación; y Cádiz, con 120.136 estancias y un 77,7% de plazas cubiertas. No obstante, en cuanto al grado de ocupación, la máxima se registró en Sevilla, con un 84,6%. Por su parte, en Granada se llegó al 75,8%, en Córdoba al 74,7%, en Almería al 67,7%, en Jaén al 59,6% y en Huelva al 52,3%.
Destacan por número de pernoctaciones Málaga y Cádiz; por grado de ocupación Sevilla
En cuanto a las tipologías de alojamiento, los hoteles cubrieron el 77,1% de las plazas. Estos establecimientos sumaron 736.553 pernoctaciones, siendo de nuevo Sevilla la provincia con una ocupación más alta (87,3%), seguida de Málaga (83,5%) y Córdoba (81,7%).
Por su parte, las casas rurales de la región registraron 26.615 estancias, destacando en este caso Málaga, con 7.800 pernoctaciones. En estos alojamientos la ocupación media se situó en el 46,6% de las plazas, siendo las provincias de Cádiz y Jaén las que obtuvieron las mejores cifras, con un porcentaje del 60,4% y del 57,8%. Le siguieron Córdoba (46,4%) y Granada (44,5%).