Durante los días 25 y 26 de abril Greencities ha acogido
un amplio y especializado programa de conferencias y mesas redondas de la mano de
más de 260 expertos. Junto a las sesiones de debate, análisis y generación de conocimiento, Greencities constituye una plataforma comercial que en 2018 ha contado con
la participación de más de 170 empresas.
Además, han tenido lugar dos misiones comerciales internacionales para poner en común
la oferta de compañías españolas especializadas con potenciales compradores de países como Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Kazajstán, Marruecos, México, Perú o Tailandia. Ambas misiones han estado organizadas por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda, por una parte, y por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga, por otro, esta última centrada en turismo inteligente.
En este sentido, e incluyendo los encuentros bilaterales celebrados en la zona de
networking —con la participación de técnicos de más de 50 ciudades—, en el marco del foro
se han celebrado previsiblemente más de 3.500 reuniones de trabajo, cuyos resultados se concretarán en los próximos meses.