www.nexotur.com

APROBACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES

El Palacio de Congresos de Valencia incrementa sus ingresos un 14% en 2017

En el primer trimestre de 2018 la facturación crece un 35% respecto a la media del mismo periodo en los últimos dos años

martes 01 de mayo de 2018, 07:00h
El Palacio de Congresos de Valencia.
Ampliar
El Palacio de Congresos de Valencia.
El Consejo de Administración del Palacio de Congresos de Valencia ha aprobado las cuentas anuales y el informe de actividad del ejercicio 2017. Entre los datos presentados, destacan la celebración de 101 actos —resaltan 30 congresos, nueve convenciones y 48 jornadas— con la participación de más de 80.000 personas, así como la mejora de la cuenta de resultados, con una mejora neta de los ingresos de gestión del 14,16% con respecto al año anterior.

La actividad del palacio se ha incrementado un 5,4% respecto a 2016 y se han controlado tanto los gastos variables como los de personal y fijos, reduciéndose ambas partidas un 0,45%respecto a las del año anterior. La responsable del área de Desarrollo Económico Sostenible y presidenta de la instalación, Sandra Gómez, ha señalado "las buenas cifras del Palacio de Congresos durante el año 2017 y su aumento de actividad respecto al año 2016". En ese sentido, ha destacado que "estos datos son el resultado de la apuesta del Ayuntamiento por mejorar cada año esta infraestructura para convertirlo en uno de los espacios más competitivos y sostenibles para la realización de congresos".

2018 ha comenzado con un comportamiento muy positivo del primer trimestre

Respecto al ejercicio actual, 2018, ha comenzado con un comportamiento muy positivo del primer trimestre, ya que, pese a ser un periodo no congresual, la agenda del Palacio de Congresos ha registrado una potente actividad, marcada asimismo con un fuerte sello internacional (el 46% del negocio ha sido de ámbito internacional). En estos tres meses se han celebrado 26 eventos (18.940 asistentes y 15.277 pernoctaciones, un 36% más que en el mismo periodo del 2016). En concreto, las convenciones han aumentado un 67%, como ya se intuía según la tendencia del año anterior, y se ha duplicado el número de congresos.

Previsiones optimistas para 2018

Sandra Gómez ha apuntado que para el año 2018 "las previsiones son muy optimistas, ya que, en lo que llevamos de año ya se ha duplicado el número de congresos respecto al año anterior" y, además, "ha aumentado el número de pernoctaciones en este primer trimestre del año". "Según nuestras previsiones, estas cifras positivas se prolongarán durante todo el año", ha añadido Gómez.

Entre los eventos más destacados del trimestre, hay que citar la Asamblea General de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), la Reunión Post Ash American Society of Hematology, el Congreso Internacional de Marketing Educativo, o, dentro del ámbito corporativo, las convenciones de Nestlé, Mediolanum o Coinbroker, entre otros.

Todo ello ha derivado en un aumento de la facturación en un 35% más que la media del mismo periodo en los últimos dos años; y aunque la previsión es optimista, el recinto habrá de esperar al transcurso de los próximos meses para comprobar si esta tendencia se mantiene.