www.nexotur.com

AEHM pide seguridad jurídica contra las VUT

Además, se opone al recurso presentado por la CNMC, ya que da libertad e impulsa esta modalidad

martes 01 de mayo de 2018, 07:00h
Los hoteleros madrileños afirman que las VUT ilegales atentan directamente al modelo turístico español.
Ampliar
Los hoteleros madrileños afirman que las VUT ilegales atentan directamente al modelo turístico español.
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) reclama al Gobierno central protección legal y seguridad jurídica frente al crecimiento descontrolado de viviendas de alquiler de uso turístico (VUT), tras conocer que el Ministerio de Fomento blindará al sector del taxi frente a la competencia creciente de plataformas de movilidad.

Los hoteleros madrileños afirman que las VUT ilegales atentan directamente al modelo turístico español, con las graves consecuencias que conllevan. Consideran primordial la elaboración de una normativa de ámbito nacional, no solo regional, que vaya más allá del decreto emitido por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro.

“Además de estar provocando un aumento desorbitado en el precio de los alquileres y la expulsión de los vecinos de las zonas en las que hay una mayor concentración de pisos turísticos ilegales, Madrid podría llegar a perder toda su esencia y muchos barrios pasarían a convertirse en meros ‘parques temáticos’, por no hablar del fenómeno de la turismofobia que se generaría”,ha señalado el presidente de la AEHM, Gabriel García. Asimismo, ha remarcado que ante un problema como este“es de vital necesidad la puesta en marcha de una normativa que regule a las VUT ilegales, así como el desarrollo de un marco fiscal, legal y financiero que favorezca al Sector Hotelero”.

Regulación por un sistema de control

La AEHM considera vital que la Administración central, que tiene competencias para tomar medidas de índole fiscal y de seguridad, regule de forma precisa para establecer un sistema de control de las plataformas que comercializan las VUT. De igual manera, creen necesario que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital convoque una reunión con todas las Comunidades autónomas para llegar a un acuerdo en torno a esta situación.

Asimismo, la AEHM también ha manifestado recientemente su oposición al recurso presentado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al citado Decreto del Ministerio de Hacienda al considerar que ofrecía una serie de ‘ventajas fiscales’ a las VUT frente a las 'elevadas cargas' a las que se enfrenta el Sector Hotelero, fomentando, de este modo, la competencia desleal.