www.nexotur.com

ANALIZA SU IMPACTO DIRECTO E INDIRECTO

Aon Affinity: ‘El Turismo es un objetivo atractivo para organizaciones terroristas’

miércoles 02 de mayo de 2018, 07:00h
La directora de Turismo de Aon Affinity, Katia Estace.
Ampliar
La directora de Turismo de Aon Affinity, Katia Estace.
A pesar de que el Turismo ha mostrado una excepcional fortaleza tras ataques terroristas, el impacto de éstos es innegable. Para Aon Affinity, el Turismo es muy sensible a la amenaza terrorista, especialmente cuando se producen atentados con muchas víctimas en lugares de ocio o de gran afluencia de viajeros.
‘La industria debe tomar las medidas adecuadas para evaluar, mitigar y transferir el riesgo’


En palabras de su directora de Turismo, Katia Estace, el Sector "es un objetivo atractivo para algunas organizaciones terroristas", lo que exige que "la industria tome las medidas adecuadas para evaluar, mitigar y transferir el riesgo de pérdidas derivadas de los ataques". Según detalla, en 2017 "hubo al menos 44 ataques en todo el mundo dirigidos al transporte público o sectores comerciales en grandes ciudades". Y es que, según datos de The Risk Advisory y Aon Terrorism Tracker, más del 80% de las muertes relacionadas con el terrorismo en 2017 en los países occidentales ocurrieron en lugares donde se concentran los turistas, incluidos hoteles, aeropuertos, espacios públicos y lugares de ocio.

Vulnerabilidad de los turistas

De hecho, los datos muestran una notable vulnerabilidad de los turistas en los ataques en espacios públicos en las principales ciudades occidentales. Por ejemplo, en octubre de 2017, un ataque con impacto de vehículo en una popular ruta ciclista en el sur de Manhattan acabó con la vida de ocho personas, seis (75%) de ellas turistas extranjeros, mientras que 11 de las 15 víctimas mortales (73%) de Barcelona (agosto de 2017) era ciudadanos extranjeros. En estos y otros casos, los atacantes no expresaron el deseo de atentar contra visitantes foráneos, pero la selección del blanco y los medios utilizados hacían que hubiese una gran probabilidad de que sus víctimas fueran turistas.