www.nexotur.com

Meliá apoya la contratación de gente en riesgo de exclusión social

Se incorpora al programa de La Caixa que fomenta el empleo para estos colectivos vulnerables

martes 24 de abril de 2018, 07:00h
El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer; y el subdirector general de la Fundación Bancaria La Caixa, Marc Simón.
Ampliar
El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer; y el subdirector general de la Fundación Bancaria La Caixa, Marc Simón.
Meliá Hotels International y la Obra Social La Caixa han firmado un convenio de colaboración en Palma, para fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social a través del programa Incorpora.

El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer; y el subdirector general de la Fundación Bancaria La Caixa, Marc Simón, han firmado este acuerdo, que tiene por objetivo incrementar la contratación de colectivos vulnerables, así como la prestación de información, formación y asesoramiento a las empresas que participen de esta actuación.

En el marco de este convenio, la compañía se compromete a gestionar a través del programa Incorpora la contratación de personas en riesgo de exclusión. A través de este programa, la empresa informará de los distintos perfiles profesionales a cubrir; una demanda que se compartirá con las entidades que formen parte del programa y que pre-seleccionarán a los candidatos.

Incorpora

Incorpora nació con el objetivo de establecer puentes entre las empresas y las entidades sociales. La iniciativa está dirigida a colectivos como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, inmigrantes, ex-reclusos, víctimas de violencia de género y parados de larga duración.

Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social corporativa, en este caso centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Durante el año 2017, facilitó un total de 30.319 inserciones laborales a personas en riesgo o situación de exclusión gracias a la colaboración de más de 10.000 empresas españolas.