www.nexotur.com

SEGÚN LOS DATOS DE LA PLATAFORMA BOOKING.COM

Bangkok, Buenos Aires y Hamburgo, destinos al alza para viajes de negocios

Son las ciudades que más han crecido en el último año para desplazamientos corporativos

lunes 23 de abril de 2018, 07:00h
Hamburgo, una de las ciudades que más crece para los viajes de negocios. (Foto: www.mediaserver.hamburg.de / Andreas Vallbracht)
Ampliar
Hamburgo, una de las ciudades que más crece para los viajes de negocios. (Foto: www.mediaserver.hamburg.de / Andreas Vallbracht)
Las ciudades de Bangkok (Tailandia), Buenos Aires (Argentina) y Hamburgo (Alemania) son los destinos que más hacen crecido durante el último año para viajes de negocios, según los datos de Booking.com Business. El auge de las economías, el desarrollo de centros de innovación y la mejora de las conexiones de viaje han hecho que estas ciudades estén recibiendo más viajeros corporate, según destaca la plataforma.

Además, otro de los factores que resalta Booking.com Business para el desarrollo de estas ciudades para viajes de negocios es que son el foco de una escena emergente de startups. La plataforma de reservas, viendo la tendencia al alza de estos destinos, ha querido destacar alguna de la características de estas ciudades que las hacen atractivas para el viajero profesional.

Respecto a Bangkok, la segunda ciudad más grande de Asia y la capital de Tailandia, cuenta con numerosos espacios para oficinas a precios relativamente asequibles, una red de transporte público avanzado y un gran nivel de hospitalidad entre sus ciudadanos. Booking.com Business afirma que detrás de su auge como destino de business travel está sus innumerables actividades de promoción, algo que se refleja en su amplio calendario de eventos de redes empresariales, como la Thailand Start-up Week y los Start-up Weekend Events. En cuanto al alojamiento, la ciudad ofrece una gran variedad de opciones, con hoteles de alta gama y aparthoteles en el centro.

"A Buenos Aires muchos la consideran ya la Silicon Valley de Latinoamérica"

Por su parte, "Buenos Aires está dando pasos de gigante para convertirse en uno de los centros tecnológicos más punteros del mundo. De hecho, muchos la consideran ya la Silicon Valley de Latinoamérica", afirma la plataforma de reservas. "Si Argentina sigue invirtiendo fuerte en capital de riesgo y aplicando la legislación para eliminar las barreras a las empresas y a la inversión, todo apunta a que Buenos Aires continuará en esa espiral ascendente como centro de negocios", añade. Respecto al alojamiento, también tiene muchas opciones, destacando Puerto Madero, repleto de rascacielos, el distrito financiero de Buenos Aires y sede de muchas grandes empresas.

Por último, Booking.com Business señala que Hamburgo se ha convertido en un centro empresarial muy destacado tras fomentar la cultura de la innovación durante muchos años, tanto que un estudio reciente del banco gubernamental alemán KfW revela que Hamburgo superó a Berlín en cantidad de empresarios per cápita el año pasado. Además, "gracias a iniciativas como la Startup Dock de la Universidad Técnica de Hamburgo, la ciudad ve a sus estudiantes convertirse en empresarios de startups y dar ejemplo al resto de generaciones", concluye la plataforma. Hamburgo también cuenta con una amplia oferta de alojamientos con espacios y servicios para negocios, además de numerosos lugares de coworking.