Las 4.500 empresas expositoras procedentes de 70 países y los cerca de 150.000 visitantes registrados, un 30% internacionales de 156 países; así como un impacto económico estimado de 200 millones de euros, reflejan la fortaleza de esta convocatoria conjunta que ha ocupado 100.000 metros cuadrados de superficie del recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
Alimentaria y Hostelco 2018 han puesto al alcance de los profesionales de la distribución y del canal Horeca su oferta más completa y transversal. Para el director general de Alimentaria Exhibitions, José Antonio Valls, “la intensa dinámica vivida durante esta edición refuerza el posicionamiento del evento como partner estratégico del sector en su imparable proceso de internacionalización. Alimentaria ha sido testigo de las principales innovaciones de la industria y ha constatado la pujanza y el ambiente de optimismo que respiran los protagonistas del sector”.
Invitados y reuniones
Los dos salones han invitado a más de 1.400 compradores clave, importadores y distribuidores de Europa, Asia, Latinoamérica y Estados Unidos que, junto con otros visitantes, han celebrado más de 12.500 reuniones de negocios con las firmas expositoras, un 10% más que en la pasada edición. Estos encuentros, organizados junto a Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), el Ministerio de Agricultura, Alimentación, Pesca y Medio Ambiente (Mapama) y el Icex España, han sido valorados positivamente por las empresas participantes.
Gastronomía e innovación han vuelto a protagonizar la mayoría de las 150 actividades de esta edición dirigidas a potenciar las conexiones entre las industrias alimentaria, gastronómica y turística. The Hostelco Experience y The Alimentaria Experience han reunido a 35 chefs y 45 estrellas Michelin. Por Vinorum Think, Cocktail Art, Olive Oil Bar, The Hostelco Live Hotel y The Hostelco Coffee Area han pasado los principales expertos internacionales en vinos, destilados, aceites y café. Más de 21.500 congresistas y asistentes han participado en el conjunto de actividades gastronómicas de ambos salones.
Por su parte, el presidente de Hostelco, Rafael Olmos, ha valorado que “esta nueva plataforma común reforzará el crecimiento de un sector del equipamiento para la hostelería, la restauración y las colectividades ya plenamente recuperado y consolidará la internacionalización de esta industria”.