www.nexotur.com

David Vidal: ‘Estamos asistiendo a una recuperación paulatina del Sector’

miércoles 18 de abril de 2018, 07:00h
El director comercial de Amadeus España, David Vidal.
Ampliar
El director comercial de Amadeus España, David Vidal.
La recuperación de la economía española lleva ya unos años repercutiendo positivamente, aunque de forma moderada, en el Sector de agencias de viajes, lo que se refleja tanto en los volúmenes de venta como en el número ascendente de puntos de venta. En su intervención en el Foro AgentLab, antesala del TurNexo Madrid, el director comercial de Amadeus España, David Vidal, ha reconocido que "estamos asistiendo a una recuperación paulatina del Sector de agencias de viajes".
Fuerte aumento del autoempleo en el Sector de agencias


Aunque prefiere no dar estimaciones sobre la evolución del número de puntos de venta que operan en el territorio español, revela que, en el caso concreto de su empresa, "cada vez damos de alta a más agencias", siendo en los últimos tiempos superior el número de nuevas agencias conectadas a su sistema de reservas, que el de bajas. Detrás de estas nuevas aperturas están, en gran medida, el fuerte crecimiento en el autoempleo, un perfil cada vez más habitual en el Sector de agencias.

El directivo también hace referencia al "repunte espectacular" de las reservas "en los últimos dos o tres años", especialmente en el business travel". Sin ir más lejos, apunta que en Semana Santa, a pesar del efecto negativo que trae consigo el adelanto de la festividad, se ha registrado un "incremento absoluto de venta de billetes tanto a destinos nacionales como internacionales". "El mercado emisor está creciendo de una forma importante", prosigue.

Factor humano y especialización, fortalezas de la agencia convencional

Preguntado por los puntos fuertes de la agencia convencional, además de la experiencia y profesionalidad, Vidal hace especial hincapié en "el factor humano". "Es el gran valor de la agencia, que puede y debe encargarse en la gestión del ocio de unos clientes en ocasiones saturados por la gran cantidad de información que encuentran en Internet", indica.

Por su parte, el presidente de Star Viajes, Manuel Benavides, también incide en la importancia de la especialización, una tendencia creciente en un Sector en el que el producto generalista cada vez está más dominado por las grandes redes y las agencias de viajes online. "Las agencias de viajes tradicionales tienden hacia la especialización, dejando en muchas ocasiones de vender productos que no son interesantes", explica. Incluso afirma que hay casos puntuales en los que las agencias han comenzado a cobrar por asesorar a sus clientes, algo que ocurre en una de las agencias que forman parte de su Grupo comercial.

En términos similares se expresa el presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), Santiago Aguilar, para quien "es clave especializarse y ofrecer un servicio personalizado". "El verdadero futuro de la agencia de viajes es convertirse en un asesor o consultor de viajes", remarca. Además, avisa que "si no existe este valor añadido, tanto el cliente como el proveedor acabaran por saltarse a los intermediarios turísticos".