Aunque parece haber pasado a un segundo plano, la turismofobia fue una de las grandes preocupaciones de la industria turística durante la pasada temporada de verano. La saturación en determinados destinos, especialmente en la ciudad de Barcelona, generó un cierto clima de animadversión hacia una actividad fundamental para la economía española.
‘España es un país acogedor con sus visitantes’
Preguntada por la posibilidad de que vuelva a rebrotar este fenómeno durante el próximo verano, la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, lanza un mensaje de tranquilidad. En declaraciones a NEXOTUR, apunta en primer lugar que el término turismofobia "no responde a la realidad turística de nuestro país y no debemos generalizar".
"España es un país acogedor con sus visitantes", remarca. Si bien reconoce que "es cierto que en algunos lugares y en algunos momentos puntuales se han producido actos violentos, pero han sido aislados". A su juicio, "es muy importante trabajar la gestión del destino turístico con políticas integrales que repercutan en toda la población".
Regulación del alquiler turístico
En cuanto a la posible
contribución de la denominada economía colaborativa a este malestar de la ciudadanía en determinadas zonas turísticas, Asián aclara que "en este momento no tenemos información suficiente como para sacar conclusiones precipitadas". "Por este motivo, y con respeto a las competencias en la regulación del alquiler turístico, que corresponde a las Comunidades autónomas, desde la Administración General del Estado se ha impulsado una
modificación de la normativa fiscal que permite a la Agencia Tributaria recabar información fiscal sobre el alquiler vacacional a través de datos identificativos y económicos que dan transparencia al sector", detalla.
En esta línea, explica que "esta modificación normativa responde a la necesidad de garantizar la equidad fiscal, uno de los principios fundamentales para tratar este fenómeno, al igual que la garantía de la seguridad nacional, a través del registro de las personas alojadas".