‘No existe una mínima garantía para los agentes de viajes’
Según detallan, debido a las carencias del sistema, "no existe una mínima garantía para los agentes de viajes de garantizar que sus programas y circuitos por Andalucía y España se cumplan". Es más, aseguran que "las agencias locales, nacionales y turoperadores internacionales cancelan a diario visitas a Granada, circuitos por Andalucía y España, debido a los inextricables trámites burocráticos, la ineficacia del sistema y la continua incertidumbre que atañen a la reserva de entradas para el monumento más visitado de Andalucía".
Entradas nominativas a partir del 1 de mayo
Además de las deficiencias del sistema, el Patronato de la Alhambra y el Generalife ha anunciado la implantación de
entradas nominativas a partir del próximo 1 de mayo de 2018, lo que provocará que sea "el primer monumento en exigir a las agencias el nombre, documento de identidad, sexo y edad, de cada uno de los integrantes de cada uno de sus grupos o clientes". Para las tres Organizaciones empresariales, "ninguno de los argumentos esgrimidos para intentar imponer tal control de aforo y las entradas nominativas, pueden ser convincentes". "No se pueden aducir, tal como se ha anunciado, falsos motivos de seguridad, porque son una falacia", prosiguen. Además, aclaran que "existen en muchos países de nuestro entorno
leyes muy estrictas sobre protección de datos, que nos impiden compartir datos de nuestros clientes con otras partes".
Por otro lado, también critican los "
fallos constantes" del nuevo sistema informático y la nueva plataforma de compra de entradas, puesta en marcha el 1 de enero de 2018, como por ejemplo la anulación de entradas asignadas y pagadas al 100% o la asignación de entradas en horas y fechas completamente distintas a las solicitadas.
Por todo lo expuesto, CEAV, AEDAV y AAVV
hacen un llamamiento a todas las administraciones implicadas para que "se inicien las consultas necesarias y se tomen cuanto antes las medidas oportunas". "Llamamos a un diálogo constructivo y necesario entre las diversas administraciones implicadas, los profesionales del Sector y los expertos en patrimonio, para adoptar conjuntamente y de forma consensuada todas las medidas que sirvan para compaginar la necesaria conservación del patrimonio y el desarrollo de un Turismo verdaderamente sostenible", sentencian.