Los encuentros Corporate Lodging Forum de HRS tienen como objetivo ofrecer, a través de numerosos expertos, un poco de luz a los profesionales de la gestión de los viajes corporativos y los distintos proveedores de los mismos en un sector en continua evolución y que es cada vez más complejo. La próxima sesión será la de Madrid, a la que seguirán otras en China (9 de mayo), Japón (10 de mayo), Polonia (24 de mayo), Reino Unido (7 de junio), Brasil (16 de agosto), Alemania (5 de marzo de 2019) e Italia (26 de marzo de 2019). Este mismo año ya se han celebrado dos encuentros: uno en Alemania (6 de marzo) y el otro en Italia (20 de marzo).
José Manuel García-Margallo dará inicio al Corporate Lodging Forum de Madrid
El próximo Corporate Lodging Forum de Madrid comenzará con la presencia de José Manuel García-Margallo, ex ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, quien realizará una exposición sobre la situación política y económica actual y su impacto en los viajes de negocios. A continuación, la primera mesa de debate analizará la digitalización del Sector y cómo la tecnología puede simplificar todo el proceso de la gestión de un viaje de negocios.
Tras un breve descanso, el foro se retomará con un análisis de la externalización de la gestión de viajes en las empresas. Este panel, según HRS; ofrecerá "la mejor manera de simplificar y terciarizar su programa hotelero". La siguiente sesión "ayudará a identificar las oportunidades claves de ahorro, que todavía tiene para lograr ahorros en la categoría de hoteles, muchas que aún no ha explorado". En este sentido, HRS destaca que estas oportunidades no solo están en el propio programa hotelero, sino también "aprovechando el precio del mercado y gestionando el rendimiento del hotel".
La gestión de reuniones
La segunda parte de la jornada analizará, en primer lugar,
los nuevos métodos de pago existentes en el mercado para hacer más fácil la labor de todos los implicados en la gestión de los viajes en una empresa. En otra de las sesiones la protagonista volverá a ser
la tecnología pero, en este caso, para gestionar los programa de reuniones y, más en concreto, la elección de la sede para un evento. "Ahora la tecnología permite a los planificadores de reuniones tener un acceso más rápido a una oferta más amplia a la vez que les brinda transparencia a sus empresas", afirma HRS.
En el siguiente panel se abordará la tecnología desde el punto de vista de
hacer más fácil el desplazamiento del viajero de negocio. En esta sesión se abordarán temas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático o la robótica. Para finalizar la jornada se analizará
el papel del comprador de viajes y su integración en la empresa.