Domina el tráfico internacional pero crece con más intensidad el doméstico
Según los datos del gestor aeroportuario, en marzo se ha llegado a los 19 millones de movimientos, con un
crecimiento del 11% respecto al mismo mes de 2017.
Domina el tráfico internacional con 12,6 millones de viajeros, un 9,9% más que hace un año, mientras que
el doméstico repunta un 13,3%, hasta los 6,4 millones. Cabe destacar que este año la operativa especial de Semana Santa tuvo lugar entre el 28 de marzo y el 2 de abril, mientras que en 2017 se desarrolló íntegramente en abril.
Adolfo Suárez Madrid-Barajas
se mantiene en cabeza con cerca de 4,6 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 9,2%.
Le siguen Barcelona-El Prat, con 3,8 millones (+10,6% más); Málaga-Costa del Sol, con 1,3 millones (+7,9%); Gran Canaria, con 1,3 millones (+9,9%); Palma de Mallorca, con 1,2 millones (+14,7%); y Tenerife Sur, con un millón (+3,6%). En cuanto al número de operaciones, en marzo se han contabilizado un total de 167.382 movimientos de aeronaves, un 5,8% más que en el mismo mes del año anterior.