Cataluña vuelve a la senda del crecimiento,
dejando atrás las caídas que sufrió en la recta final de 2017 como consecuencia de la inestabilidad política generada tras el referéndum del 1 de octubre. Según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el destino suma en los dos primeros meses de 2018
cerca de 1,9 millones de llegadas de turistas internacionales, lo que supone un
aumento interanual del 2,4%. Esta tendencia
contrasta con los retrocesos del 4,7%, 2,3% y 13,9% que registró en los tres últimos meses del pasado año.
El destino España supera las cifras de llegadas y gasto de 2017
Solo Madrid y la Comunidad Valenciana crecen con mayor intensidad que Cataluña en el periodo comprendido entre enero y febrero. La primera alcanza el millón de entradas, experimentando un incremento interanual del 8,1%, mientras que la segunda muestra un avance del 7,8%, con 895.535 viajeros procedentes del extranjero. En total, el destino España cierra el citado periodo con 8,3 millones de turistas, un 3,9% más que la cifra récord de 2017.
Lidera el crecimiento del gasto turístico
En relación al gasto turístico, Cataluña
protagoniza la mayor escalada. Alcanza en los dos primeros meses la cifra de
1.942 millones de euros, un 21,6% del total y un 11,1% más que en el inicio de 2017. El segundo mayor incremento corresponde a Andalucía, con una tasa del 8,8%, hasta los 1.265 millones. Le sigue la Comunidad Valenciana con una variación del 6,2%, hasta los 868 millones. Las 17 Comunidades autónomas superan la barrera de los 9.000 millones de euros, experimentando un aumento del 5,2% en comparación con el mismo tramo de 2017.