El Gobierno cambia de estrategia e
incrementa la dotación destinada a la planificación y promoción nacional e internacional del Turismo. Según recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018, entregado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, sube de forma significativa tanto la partida de TurEspaña como la dirigida a coordinación y promoción del Turismo.
La dotación de TurEspaña pasa de 81 a 88 millones de euros
En el caso concreto de TurEspaña, que acaba de poner en marcha un ambicioso Plan Estratégico de Marketing —con el que prevé generar ingresos por importe de 1.500 millones de euros—, el presupuesto se eleva a 88 millones de euros. Se trata de un fuerte aumento del 8,3% en comparación con los 81 millones de los que dispuso en 2017, año en el que sufrió un recorte del 10,7%, desde los 91 millones de 2016.
En cuanto al programa de coordinación y promoción del Turismo, gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo, cuenta con una dotación de 336 millones de euros, un 5,1% más que en 2017, cuando se quedó en 329 millones tras la reducción del 3,1% en comparación con el ejercicio anterior. Con este incremento de la dotación, el Gobierno pretende apoyar a un sector "estratégico para la economía española", subraya en el proyecto, que deberá ser ratificado en el Congreso de los Diputados.
El Imserso, seis años con prácticamente el mismo presupuesto
A diferencia del citado respaldo a la promoción, el programa de ‘Servicios Sociales de la Seguridad Social a personas mayores’ del Imserso, del que la mayor parte de la dotación va dirigida al programa de viajes,
ve como su presupuesto incluso se reduce tímidamente. Pasa de los 118 millones de euros de 2017 a
117 millones en este 2018,
después de haber permanecido congelado durante cuatro años consecutivos.
Se prevé la construcción y apertura de nuevos Paradores de Turismo
Además de estas tres partidas, en los Proyectos Generales del Estado también se detallan cuáles serán los
ejes de la política turística. En primer lugar se cita la construcción y apertura de
nuevos Paradores de Turismo, invirtiendo, además, en los paradores ya en funcionamiento y otros inmuebles adscritos a TurEspaña. En 2018 también se reanudará el procedimiento para la
renovación del Palacio de Congresos de Madrid.
Por otro lado, el Gobierno se compromete a apoyar a los municipios turísticos sostenibles e inteligentes con el programa
Destinos Turísticos Sostenibles e Inteligentes (DTSI). También se dedicará especial atención a la
promoción del Turismo sostenible con el objetivo de que el ecoturismo "sea un atractivo característico de nuestra oferta, cooperando con los actores implicados, específicamente con el organismo Parques Nacionales y el Club Ecoturismo en España". Finalmente, hace referencia a la colaboración con actores sociales del Turismo, mediante transferencias de capital a diversos agentes sociales, entre los que nombra el
Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, la Asociación Ciudades del Vino, Saborea España; el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asocia ción Ciudades Patrimonio de la Humanidad.