El consejero
Javier Celdrán ha presidido la reunión del grupo de trabajo que planifica "estas actividades de promoción y difusión con las que
queremos dar a conocer dentro y fuera de España la riqueza del patrimonio de la Región, legado vivo que contribuye a que nuestra Comunidad se convierta en un referente del turismo cultural y por cuya recuperación, conservación y puesta en valor se trabaja desde el Gobierno regional".
El titular de Cultura ha avanzado que "entre las actividades ya programadas para este año
destacan congresos y jornadas que versarán sobre temas tan dispares de nuestro patrimonio cultural como la arquitectura romana y otras edificaciones declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), el cine, los documentos y fotografías, relacionándolo también con la naturaleza y el paisaje, otro patrimonio de gran valor en la Región de Murcia".
Asimismo, ha añadido que "
se estudiarán importantes cuestiones con expertos nacionales e internacionales como la recuperación patrimonial tras una catástrofe,
analizándose el caso de Lorca tras los terremotos de 2011, considerado un ejemplo de buenas prácticas por la rapidez, coordinación y efectividad con la que se actuó desde que sucedieron los seísmos".