El director general de Optitur, Rafael Pintado; el fundador y director general de Innova Management, Alberto Marín, y el director general del ITH, Álvaro Carrillo de Albornoz, han realizado una breve introducción sobre los aspectos esenciales abordados en el proyecto de análisis.
La 'Industria 4.0' se diferencia de los 'Servicios 4.0' al no tener en cuenta a las personas
Carrillo de Albornoz ha centrado la atención de los asistentes sobre la necesidad de sobrepasar el concepto “Industria 4.0” transformándolo en “Servicios 4.0”, considerando que en España la industria turística genera el 11% del PIB nacional, y que somos por tanto un país “productor de servicios” y experiencias.
Ha añadido que la introducción de tecnologías digitales permite la optimización de procesos, la mejora de la experiencia del cliente y la creación de servicios de valor añadido, “conectados a todos los actores de la cadena de valor y favoreciendo la generación de una experiencia completa”. En esta primera conceptualización se diferenciaría el término ‘Servicios 4.0’ de ‘Industria 4.0’ mediante la importancia de las personas como consumidores de la experiencia turística.
Diagnóstico sectorial
A continuación, la responsable del Área de Innovación de ITH, Patricia Miralles, ha repasado algunos de los datos incluidos en el diagnóstico sectorial sobre la digitalización del Sector, destacando el amplio margen de recorrido que tiene por delante en materia de digitalización; la importante brecha existente entre las grandes empresas y pymes hoteleras; la necesidad de asumir la incorporación de la tecnología como una inversión y no como un gasto; la importancia de la formación del personal y la necesidad de impulsar fórmulas de financiación adecuadas tanto para grandes empresas como para pymes.
Asimismo, Miralles ha destacado el papel que las asociaciones empresariales cumplen como palancas de impulso, precisamente en relación al mayor desarrollo formativo en materia TIC, así como en relación a la difusión de las fórmulas de financiación para la digitalización y la adecuación de la inversión y el desarrollo de la tecnología, en relación a las demandas y necesidades reales del Sector, convirtiéndose en los asesores de las pymes.
Precisamente, sobre financiación de la digitalización en hoteles han hablado el senior account manager, Manuel Díez, y el senior manager del sector TIC de la empresa Ayming, Javier Saldaña, identificando líneas de ayudas y préstamos, así como deducciones fiscales y bonificaciones.