www.nexotur.com

Sevilla potencia su oferta en Alemania, Italia y Dinamarca

martes 27 de marzo de 2018, 07:00h
El Aeropuerto de San Pablo es fundamental para estos mercados
El Aeropuerto de San Pablo (Sevilla).
Ampliar
El Aeropuerto de San Pablo (Sevilla).

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Consorcio de Turismo, ha reforzado en el último mes su labor promocional en tres de los mercados europeos con los que hay un crecimiento de sus conexiones aéreas directas con el Aeropuerto de San Pablo: Alemania, Italia y Dinamarca. "Debemos aprovechar al máximo las posibilidades de incremento de viajeros que nos deparan las nuevas rutas internacionales", ha destacado el concejal de Turismo de la capital hispalense, Antonio Muñoz.

En el caso de Alemania, después de su asistencia a ITB (Feria Internacional de Turismo de Berlín), el Consorcio de Turismo de Sevilla ha participado en sendas presentaciones en las ciudades de Múnich y Düsseldorf dedicadas específicamente a agencias del Sector MICE. Esta iniciativa ha partido del Spain Convention Bureau conjuntamente con la Oficina Española de Turismo (OET) de Frankfurt. En estas presentaciones se han promocionado los edificios municipales y espacios públicos susceptibles de acoger eventos incluidos en el catálogo ‘Sevilla Venues’, así como el Palacio de Congresos y Exposiciones, Fibes.

"Para eventos empresariales o directivos, la existencia de vuelos sin escalas es muy importante, y Sevilla está en estos momentos muy bien posicionada con Alemania, al haber media docena de conexiones directas con otras tantas ciudades del país", ha comentado Antonio Muñoz. En concreto, el Aeropuerto de San Pablo posee enlaces aéreos con Berlín, Frankfurt, Karlsruhe, Memmingen, Múnich y Colonia-Hamburgo.

Acción en Italia

En Italia, el organismo de promoción de Sevilla ha acudido a un reciente workshop en el Aeropuerto de Venecia, en una acción planificada por la Oficina Española de Turismo en Milán y donde ha promocionado la oferta turística en general de la ciudad, en especial, el Año Murillo, la Bienal de Flamenco y la oferta MICE. En esta cita profesional han estado presentes 36 compañías aéreas internacionales, 13 autoridades turísticas de países conectados con Venecia y unas 10 agencias de viajes y turoperadores de la zona del Veneto, área de influencia del Aeropuerto de Venecia.

El aeródromo de San Pablo estará conectado desde el próximo otoño con los dos de Venecia. El 3 de septiembre la aerolínea Easyjet prevé inaugurar la conexión Sevilla-Aeropuerto Marco Polo con cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y domingos). Por su parte, la compañía Ryanair abrirá conexión el 30 de octubre con el Aeropuerto de Treviso, con tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábados). Por tanto, se podrá volar todos los días de Venecia a Sevilla. En el resto de Italia, Sevilla tiene conexiones directas con Bari, Bologna, Milán Malpensa, Milán Bérgamo, Nápoles, Pisa, Roma Fiumicino, Roma Ciampino y Verona, y se han anunciado nuevos enlaces con Cagliari y Catania para la próxima temporada de invierno.

Promoción en Dinamarca

Por último, el Consorcio de Turismo de Sevilla ha acudido a la ‘Memo Danish Travel Show’, una feria destinada al público general y celebrada en la localidad danesa de Herning. Se trata de la muestra más importante para el sector turístico en los países escandinavos, y en este caso la capital hispalense ha estado presente de la mano de TurEspaña. La amplia oferta cultural, patrimonial, deportiva y los grandes eventos del Año Murillo y la Bienal de Flamenco han centrado la promoción de Sevilla de cara a la próxima inauguración del vuelo entre el Aeropuerto de San Pablo y Copenhague, que Ryanair comenzará a operar a principios de abril con dos enlaces a la semana.