www.nexotur.com

La venta indirecta se impone en el sector hotelero en España

miércoles 28 de marzo de 2018, 07:00h
Fuente: CEHAT y PwC.
Ampliar
Fuente: CEHAT y PwC.
Los intermediarios turísticos, con mayoristas y plataformas de distribución online en cabeza, generan más de la mitad de la ocupación en casi el 84% de los hoteles. En el 16,2% restante, representan menos de la mitad.
La distribución indirecta domina con claridad en el sector hotelero español. Según se desprende del OHE Hotelero, elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) en colaboración con PriceWaterhouseCoopers (PwC), cerca del 84% de los hoteleros consultados afirma que más del 50% de la ocupación de sus establecimientos la llevan a cabo mayoristas o plataformas de distribución online. Por el contrario, tan solo un 16,2% asegura que estos intermediarios representan menos de la mitad de las reservas.
En 2017 solo un 54% de los consultados aseguraba que la venta indirecta dominaba


Los datos del estudio, elaborado a las puertas de Semana Santa, difieren de los recogidos en la edición anterior. En aquella ocasión, tan solo un 54,4% de los encuestados reconoció que mayoristas y plataformas online aportaban más del 50% de la ocupación, frente a un 45,6% que apuntaba a los canales de venta directa como los más utilizados por los clientes.

Poderío de las grandes plataformas ‘online’

Esta evolución vendría a demostrar el creciente peso de la venta indirecta en el sector hotelero, tendencia de la que está detrás el poderío de las grandes plataformas de distribución que operan en la Red, con Booking y Expedia como líderes indiscutibles. Los hoteleros, por su parte, intentan rebajar su dependencia de las mismas con estrategias cada vez más orientadas a impulsar las ventas directas online, apostando por el desarrollo de sus páginas web y el lanzamiento de promociones exclusivas a través de campañas de fidelización.