A pesar del incremento global, los turistas españoles han pagado lo mismo o incluso menos que en 2016 por noche en casi la mitad de sus 100 destinos más visitados. En concreto, donde menos han pagado fueron destinos de larga distancia como Sri Lanka, de 83 a 73 euros; México, de 93 a 88 euros; y Laos, de 53 a 43 euros.
Los españoles han seguido eligiendo los destinos europeos pese a pagar más por noche, como en Portugal, donde se ha pasado de 90 a 95 euros; Bélgica, de 83 a 90 euros; o Países Bajos, de 110 a 117 euros. Aunque los destinos de larga distancia han supuesto un gasto menor del 28% de media en alojamientos, seis de los 10 destinos más visitados son europeos.
El presidente de Hoteles.com, Johan Svanstrom, ha explicado que “el ligero aumento en los precios medios de alojamiento a nivel global, combinado con numerosos mercados donde se han batido récords de crecimiento de visitantes, señalan la solidez de la economía turística y un creciente deseo por parte de los consumidores de experimentar el mundo. Los eventos culturales han inspirado los viajes más que nunca, ya que no solo aspiramos a presenciar y observar lo que ocurre, sino también a formar parte de ello realmente”.
Los destinos más caros y más baratos
Las Maldivas ocupan el primer puesto de los 100 países más populares entre los españoles, llegando a pagar 332 euros por noche. Las Isla Mauricio alcanzan los 237 euros y las Seychelles, 199 euros por noche. Mientras tanto, en Asia se han registrado los alojamientos con mejor precio, llegando a pagar 33 euros de media por una habitación de hotel en Nepal.