Europcar España está incorporando a su flota nuevas unidades de
vehículos híbridos y eléctricos. La compañía, que tiene dentro de su plan estratégico una apuesta por el medio ambiente, dispone de diversos modelos híbridos (Toyota Auris, Toyota Yaris y Toyota C-HR) y eléctricos (Renault Zoe y Renault Kangoo), incorporando este año, además,
el Volkswagen Golf GTE, un modelo híbrido enchufable que Europcar tiene en exclusiva.
"Nuestra prioridad es que nuestra flota sea cada vez
más respetuosa con las personas y con el medio ambiente. De hecho, más del 83% de nuestra flota de turismos está por debajo del umbral de los 120 gr. de CO2 por kilómetro recorrido. Nuestros vehículos, al renovarse cada ocho meses, incorporan siempre
la última tecnología en sus motores, garantizando la optimización energética, ahorro de costes en sus consumos y, por ende, reducción de emisiones", explica el director general de Flota de Europcar España,
Ángel Remacha.
La preocupación de Europcar por la contaminación medioambiental forma parte de su esfuerzo por adaptarse no solo a los requisitos más estrictos en cuanto al nivel de emisiones sino por
coincidir con las demandas de los propios clientes. Y es que, según el Estudio sobre la Movilidad del Turista del Futuro, publicado recientemente por la compañía,
la conciencia ecológica ha pasado a ser un factor relevante para un número creciente de usuarios: el 32,2% de los encuestados explica que no le importaría pagar más en su alquiler por un vehículo que contamine poco.