La oferta a Oriente Medio, Asia-Pacífico y Norteamérica crece a doble dígito
Con 44,2 millones de asientos programados, el aeropuerto
Adolfo Suárez Madrid-Barajas se mantiene en primera posición, experimentando un crecimiento del 8,9%. Le siguen
Barcelona-El Prat con 41,7 millones de plazas, un 9% más, y
Palma de Mallorca con cerca de 33,3 millones, un 21,5% más. Aena aclara que en el caso de este último aeropuerto "es necesario tener en cuenta que este dato va a variar debido a los
ajustes que las compañías aéreas realicen en el mercado alemán, tras la quiebra de la compañía Niki".
Por detrás aparecen el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, con 16,1 millones, un 4,7% más; Alicante-Elche, que suma 11,5 millones de asientos, un 3% más; Gran Canaria, con más de 9,6 millones de plazas, un 14% más; e Ibiza, que supera los 9,16 millones, un 8,7% más.
En función de las zonas geográficas, destaca el
aumento de la oferta con Oriente Medio, que experimenta un crecimiento del 22,8%, con más de 3 millones de asientos. También crece a doble dígito (+21,8%) la oferta con Asia-Pacífico, con casi un millón de asientos; y la de Norteamérica (+15,4%), con 4,2 millones. Europa se mantiene en cabeza con 140 millones de plazas, un 9,5% más que la anterior temporada de verano. En lo que respecta al
tráfico nacional, el incremento es del 12%, con cerca de 65 millones.