www.nexotur.com

Ya está operativo el Cartuja Center Cite de Sevilla

lunes 19 de marzo de 2018, 07:00h
Un espectáculo de homenaje a la mujeres inaugura el recinto
El auditorio del Cartuja Center Cite se llenó el pasado día 9 de marzo.
Ampliar
El auditorio del Cartuja Center Cite se llenó el pasado día 9 de marzo.

El nuevo Cartuja Center Cite ya se encuentra totalmente operativo después de su inauguración oficial, el pasado viernes 9 de marzo, con el espectáculo ‘Mujer por Mujer’, dirigido por Pepa Gamboa, con un cartel de intérpretes netamente femenino, entre ellas, Martirio, María Toledo, Esperanza Fernández, el Ballet Flamenco de Andalucía y la Tremendita.

El espectáculo hizo un particular homenaje a Las Sin Sombrero, un grupo de mujeres de la Generación del 27 que fue relegada a un segundo plano, con nombres tan relevantes como María Zambrano, Ernestina de Champourcín, Maruja Mallo o María Lejárraga, entre otras. Las más de 2.000 butacas del auditorio se llenaron en una noche protagonizada por las artes escénicas, el flamenco y las mujeres.

El Cartuja Center Cite, "por sus características es único"

El gerente de la UTE Cartuja Center Cite, Enrique Salaberria, en su intervención, señaló que "nos sentimos felices de inaugurar este maravilloso espacio, que por sus características es único, ponerlo a disposición para todos los amantes de la música y las artes escénicas, y que lo sientan como suyo". Asimismo, destacó que "hemos ofrecido un magnífico espectáculo que ha sido un homenaje a Sevilla y a las mujeres, con intérpretes de primer nivel, en el que se ha podido intuir las infinitas posibilidades que Cartuja Center ofrece".

Audiovisuales en el recinto

Sono Tecnología Audiovisual es la empresa encargada de la gestión integral en exclusiva de los equipos y sistemas audiovisuales instalados en la sala principal del Cartuja Center Cite, el nuevo espacio cultural de la capital andaluza. El auditorio del Cartuja Center Cite es uno de los escenarios más grandes de Europa, con una boca de escenario de 18 metros de ancho, 14 metros de altura y 2.048 butacas escalonadas. Su sistema Gala configurable y automatizado permite convertir el espacio en un área versátil, con un gran platea con capacidad de hasta 4.000 personas.

Sono se ha encargado de la instalación de una pantalla de LED de 3.9 mm además de un proyector láser de 29.000 lúmenes. Para la gestión de contenidos en imagen se usa el sistema de procesador de vídeo Folsom Encore, software Watchout para producción mapping y multi-pantalla. Sono también se ha hecho cargo de la instalación de los equipos de sonido del auditorio con 24 cajas acústicas y subgraves Meyer, aportando consolas digitales de la marca Digico SD9 para su control. A su vez, el auditorio está equipado con el sistema Galaxy de Meyer, un sistema envolvente y multi-configurable que poseen los espacios con última tecnología adaptada a nivel mundial.

Para el sistema de luces se han instalado 140 focos con tecnología LED, 20 de los cuales móviles, que se gestionan con mesa de control de iluminación granMa2. Microfonía Shure y cámaras de referencia Panasonic para escenario y foso completan el conjunto de tecnología audiovisual utilizada. En la parte exterior, se ha instalado también un tótem con pantalla de 3,5 x 2 metros.