Elecciones ACAVE: Serra responde a NEXOTUR
Habla sobre el plan de expansión nacional, la relación con CEAV y las prioridades de su equipo
lunes 19 de marzo de 2018, 07:00h
|
Rafael Serra es uno de los dos candidatos a la presidencia de ACAVE. |
P.- En caso de ser elegido presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), ¿cuáles son sus objetivos prioritarios para este mandato?R.- Básicamente hacer una Asociación más cercana y accesible al socio. Hacer de ACAVE un sello de garantía y seguridad para el consumidor; cuotas especiales para autónomos y agencias de una o dos personas; creación de una Fundación ACAVE y aplicación de Responsabilidad Social Empresarial (RSE); cambio de Estatutos para que el presidente sea empresario versus ejecutivo; y
networking entre socios.
P.- ¿Cuál cree que debe ser el papel de ACAVE dentro de CEAV?
R.- ACAVE es la mayor patronal española. La que tiene más recursos y mayor equipo humano, con un departamento jurídico superespecializado y muy valorado por los socios. Pensamos que lo razonable sería trabajar conjuntamente con CEAV, por ejemplo, externalizando sus servicios jurídicos y otros servicios.
P.- ¿Qué importancia le dará al plan de expansión a nivel nacional?
R.- Pienso que es una decisión que debería tomar la asamblea de ACAVE, por la relevancia que tiene. Personalmente opino que es mejor trabajar en equipo en la línea del punto dos, que no hacernos la competencia entre Asociaciones.
P.- ¿Qué se puede hacer para integrar más asociados y así reforzar el papel de la Asociación?
R.- Cuotas especiales para los más pequeños, visitar y consultar con las agencias temas que les afecten directamente y animarlas a participar en las comisiones de trabajo.
P.- ¿Está entre sus objetivos dar más voz a los asociados? ¿Cómo?
R.- Sí, es el principal objetivo. Partidas económicas relevantes para cada vicepresidencia; microcomisiones de trabajo abiertas a los asociados de fuera de la junta; encuestas puerta a puerta, para saber quién es nuestro socio y qué preocupaciones tiene; consultas telemáticas rápidas sobre problemáticas específicas; y delegados territoriales en distintas ciudades de fuera de la área metropolitana.
P.- ¿ACAVE seguirá representando a España en Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA)? ¿Por qué?
R.- Tiene lógica teniendo en cuenta que a día de hoy es la patronal con más estructura y capacidad para representarnos en ECTAA.