www.nexotur.com

Elecciones ACAVE: Sarrate responde a NEXOTUR

Habla sobre el plan de expansión nacional, la relación con CEAV y las prioridades de su equipo

viernes 16 de marzo de 2018, 07:00h
Martí Sarrate es uno de los dos candidatos a la presidencia de ACAVE.
Ampliar
Martí Sarrate es uno de los dos candidatos a la presidencia de ACAVE.
P.- En caso de ser reelegido presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), ¿cuáles son sus objetivos prioritarios para este mandato?
R.- La candidatura ‘Seguimos trabajando para ti’, con un proyecto de innovación, de consolidarnos en el Sector y de crecimiento asociativo, la forman un grupo de profesionales con amplia experiencia dentro del Sector con los máximos componentes por cada área especializada, según marcan los estatutos. Apostamos por emprender un conjunto de acciones de gran envergadura en las áreas de marketing y comunicación, donde todas las agencias dispongan de un potente soporte adaptado a la era digital que potencie la imagen de las agencias de viajes y la marca de prestigio asociativo que representa ACAVE. Asimismo, presentamos un ambicioso programa para consolidad nuestros servicios eventos creados a lo largo de estos cuatro años y que nos han convertido en los principales referentes del Sector.

Pondrán en marcha un plan de marketing para potenciar la marca ACAVE

Los objetivos son los siguientes: un plan de marketing para potenciar la marca ACAVE; un plan estratégico por áreas especializadas; mucha más proactividad con los asociados; potenciar la web: www.acavetravellers.com entre los consumidores y asociados , dedicando un presupuesto especial; continuar con los estudios de mercado vinculados al Sector, como el último realizado con Amadeus; celebración del 40 aniversario en homenaje a todos nuestros asociados por nuestra trayectoria; campañas de ayudas solidarias; reconocimiento de nuestra proyección y participación en organismos oficiales y empresariales, como aportación de nuestra visión a todos los temas que puedan afectar a nuestra actividad; continuar con nuestra excelente gestión económica para implementar nuevos proyectos en beneficio del conjunto de los asociados; dotación de presupuesto económico a las áreas (modelo innovador); mantenimiento del equipo profesional como base del éxito de nuestra prestación de servicios; acciones en ACAVE para que tenga sostenibilidad empresarial; e impulsar las bolsas de trabajo con las Universidades de Turismo.

P.- ¿Cuál cree que debe ser el papel de ACAVE dentro de CEAV?
R.- De defensa de la unidad del Sector como lo hemos demostrado desde la nueva CEAV, potenciándola y dando estabilidad al proyecto debido a nuestra aportación profesional y económica y teniendo tres vicepresidencias y toda la colaboración jurídica e información de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA). Estamos totalmente convencidos de que éste es el camino ideal para todas las expectativas de nuestro negocio. Asimismo, por nuestra capacidad estructural, ayudando a liderar y colaborar al máximo en nuevos proyectos que debemos de afrontar.

P.- ¿Qué importancia le dará al plan de expansión a nivel nacional?
R.- Es muy importante para nuestra candidatura, como lo ha sido hasta ahora, para un mejor fortalecimiento de ACAVE. Continuaremos con la actividad comercial de explicación y captación de agencias de viajes que no están en ninguna Asociación con la campaña ‘Porque juntos somos más fuertes’, así como con la integración de nuevos miembros adheridos. Por otro lado, potenciaremos las delegaciones territoriales en Madrid, el comité de Baleares y delegados territoriales en Tarragona, Lérida y Gerona, reforzando el acercamiento a nuestros asociados con más presencia y de crecimiento potencial.

P.- ¿Qué se puede hacer para integrar más asociados y así reforzar el papel de la Asociación?
R.- Actualmente estamos reforzando nuestra actividad comercial para explicar las ventajas de estar asociado en defensa de los intereses del Sector, obteniendo unos servicios totalmente cualificados y especializados en cualquier tipo de necesidad que tengan nuestros asociados y así ayudar a equilibrar sus costes. Esto cada vez lo valoran más las micropymes y las pymes, que son la base de empresas de nuestro Sector. Para nosotros, el asociado es nuestro centro de gravedad. El prestigio de la reputación de nuestra marca es fundamental a la hora de integrar a nuevos asociados.

P.- ¿Está entre sus objetivos dar más voz a los asociados? ¿Cómo?
R.- En este apartado ya lo estamos haciendo, por eso es fundamental trabajar para la continua adaptación de las agencias de viajes organizando foros de debate, jornadas, formaciones y presentaciones entre nuestros asociados. Ellos son el principal motor de crecimiento de nuestra Asociación. También implementamos un nuevo diseño de tres encuestas online y una nueva integración de una newsletter corporativa. Además, dedicaremos un presupuesto especial para la gestión y dinamización de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Youtube).

P.- ¿ACAVE seguirá representando a España en ECTAA? ¿Por qué?
R.- Sin duda, destacando y resaltando nuestro papel como único representante de nuestro país y que participamos activamente en todos los procesos normativos europeos. Es un orgullo empresarial y profesional estar con todos los representantes de las Asociaciones de todos los países de la Unión Europea, compartiendo todos los proyectos que afectan a nuestro Sector y actuando como lobby empresarial en Bruselas.