La country manager de la compañía, Letizia Stok, explica que para llevar a cabo el estudio “hemos tenido en cuenta el precio medio de dos noches de hotel, un billete de autobús, un menú, una caña y una atracción turística en cada una de las ciudades analizadas”. Teniendo esto en cuenta las cinco ciudades más caras para pasar un fin de semana en España son Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga y Valencia.
En la mitad de la tabla aparecen las ciudades de Toledo, Córdoba, Sevilla, Granada y Alicante
La ciudad condal ocupa el primer puesto de las escapadas más caras, con una media de gasto de 236 euros. Le sigue de cerca Bilbao, en la que un fin de semana cuesta, de media, 210 euros. Para disfrutar de la capital hay que contar con un gasto medio de 194 euros. Mientras que en Málaga hay que desembolsar, de media, 189 euros. Por un euro menos se puede disfrutar de uno de los destinos de playa favoritos de los españoles, Valencia, donde el gasto es de 188 euros.
Por otro lado, un fin de semana en Toledo o Córdoba cuesta 178 euros de media. Mientras que para disfrutar de Sevilla hay que disponer de un presupuesto de 177 euros. Dedicar el fin de semana a conocer la emblemática ciudad de Granada, cuesta, de media, 169 euros. Y, algo más económico, Alicante, con 161 euros de media.
Por último, las ciudades más baratas donde disfrutar de un fin de semana son Santiago de Compostela, Oviedo, Salamanca, Zaragoza y Murcia. Por 150 euros se puede descubrir Santiago. También en el norte se encuentra la siguiente ciudad más económica, Oviedo, con 144 euros. Si el presupuesto es de 143 euros, se puede disfrutar de Salamanca. Dos euros menos (141 euros) es lo que cuesta pasar un fin de semana en Zaragoza y, por último, la ciudad más barata para escaparse un fin de semana es Murcia, con un presupuesto de 128 euros.