www.nexotur.com

TURISMO URBANO

El turismo urbano en el continente europeo crece un 7,7% en el año 2017

Se presentan, además, los resultados preliminares del próximo European Benchmarking Report

martes 13 de marzo de 2018, 07:00h
Número total de pernoctaciones en países europeos.
Ampliar
Número total de pernoctaciones en países europeos.

La asociación europea de turismo urbano, European Cities Marketing (ECM), ha anunciado el crecimiento del turismo de ciudad (+7,7%) en el continente europeo en el año 2017. El mercado interno ha aumentado un 5,2% y el internacional un 9,2%. Las 10 ciudades principales en términos de pernoctaciones se mantuvieron igual que el año anterior, con Londres, París y Berlín en la parte superior de la lista.

Londres tuvo el mayor número de pernoctaciones en 2017 con un aumento del 7,6%, seguido de París (+7,5%), Berlín (+0,3%) y Roma (+2,4%). Praga (+7,5%), Amsterdam (+11,2%) y Múnich (+11,7%) tuvieron la tasa de crecimiento más alta entre las 10 ciudades principales. Por otro lado, Barcelona se vio muy afectada por el referéndum catalán y bajó al quinto puesto del ranking, mientras que las otras ciudades se mantuvieron en las mismas posiciones de clasificación que el año pasado; y Berlín detuvo su tendencia al alza debido a la declaración de bancarrota de Airberlin en 2017.

En cuanto a los mercados emisores, Rusia mostró un aumento del 27,3%, seguido de China (17,3%) y Estados Unidos (15,5%); mientras que Italia siguió disminuyendo (-3,4%). El desarrollo turístico de 2017 fue impulsado por un desarrollo económico positivo en los mercados extranjeros y la volatilidad en la conectividad de líneas aéreas internacionales (Airberlin, NIKI, Monarch y Alitalia).



Tras 2016, marcado por los ataques terroristas, Europa experimenta una rápida recuperación del turismo



Los mercados de Estados Unidos (12%), Alemania (8%) y el Reino Unido (7%) representan aproximadamente el 30% de los mercados emisores internacionales de ciudades europeas. Sin embargo, el mercado ruso se recuperó de la disminución del año anterior y tuvo el mayor aumento (27,3%). Japón cambió la racha decreciente por un aumento del 6,2% en 2017. Además de Italia, el único otro mercado emisor que mostró una disminución fue España (-0,4%). El presidente de ECM, Dieter Hardt-Stremayr, ha señalado que “este desarrollo es particularmente impulsado por la evolución económica positiva en los mercados BRIC (Brasil, Rusia, India, China), así como una fuerte recuperación de la demanda turística en las ciudades afectadas por el terrorismo en 2016”.


Además, ECM ha adelantado los resultados preliminares del próximo European Benchmarking Report con la conclusión de que las ciudades europeas continuarán su crecimiento con un aumento del 7,7%. La información muestra los resultados de 65 de 121 ciudades, lo que representa un total de 456,9 millones de pernoctaciones.


Recuperación exitosa


Dieter Hardt-Stremayr se ha mostrado satisfecho ya que, “después de un año bastante difícil marcado por los ataques terroristas, Europa ha experimentado una rápida recuperación del turismo urbano. Este desarrollo muestra la importancia de viajar a las ciudades, que ya no es solo una opción sino más bien una necesidad en el proceso anual de planificación de viajes para muchos turistas en todo el mundo".

De hecho, al analizar el comportamiento de viaje de los nueve mercados fuente considerados (excepto en Italia y España con una ligera disminución), todos los demás mercados, especialmente los mercados de ultramar, “generaron resultados positivos durante las horas de reposo e impulsaron el crecimiento. Con Japón y Rusia fuertemente en camino, el turismo urbano continúa prosperando”, según Hardt-Stremayr.