www.nexotur.com

Zennio e ITH apuestan por la personalización

Se buscan personalizar los aromas en la habitación o la reproducción de audio por ‘bluetooth’, entre otros

viernes 09 de marzo de 2018, 07:00h
Zennio e ITH apuestan por la personalización
Ampliar
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha incorporado al fabricante especializado en tecnología inteligente y automatización de sistemas para el sector hotelero, Zennio, como nuevo socio en el área de Operaciones y Nuevas Tecnologías, tras varios meses de colaboración en proyectos como las Jornadas de Seguridad Digital, organizadas por ITH el pasado año, o su participación como partners en el espacio expositivo #techYhotel, en FiturtechY.

Las nuevas tecnologías permiten a las hoteleras enriquecer la experiencia del huésped mediante la estimulación sensorial, tal y como mostró Zennio mediante su incorporación en el espacio #techYhotel, durante la pasada edición de FiturtechY.

La tecnología será esencial en las reviews de los huéspedes

El director general del Instituto Tecnológico Hotelero, Álvaro Carrillo de Albornoz, ha explicado que, desde ITH, “valoramos enormemente la incorporación de una empresa como Zennio, cuyo componente innovador ofrecerá al Sector Hotelero múltiples oportunidades para agregar valor al servicio y, por tanto, a la percepción del huésped”.

Por otro lado, el CEO de Zennio en España, Julio Giménez, ha apuntado que la tecnología “es una herramienta clave para la distinción y la reputación de los hoteles, donde se ha registrado un intenso crecimiento a nivel marca e innovación en los últimos dos años. A pesar de este impulso, creemos que es necesario ir aún un paso más allá, y es que del mismo modo que la calidad del WiFi se considera sin duda un elemento de evaluación sobre la experiencia del huésped, la tecnología de la habitación será también un punto esencial en las reviews. Provocar el llamado ‘efecto wow’ ya empieza a ser más bien una necesidad que una elección, y para ello la incorporación de elementos tecnológicos capaces de sorprender al huésped resulta clave”.