‘Enaire puede ayudar a crear un plan que traerá grandes beneficios a España’
En la actualidad, el transporte aéreo aporta el
7% del PIB español y alrededor de 400.000 empleos. Se espera que la modernización del espacio aéreo se traduzca en beneficios significativos, con
un 1,4% adicional en el PIB y la creación de unos 65.000 empleos en los próximos 20 años.
Según estimaciones de IATA,
la demanda aérea crecerá en España un 4% anual hasta 2020, lo que supone unos 300.000 nuevos vuelos hacia y desde el país. Para el mantenimiento de dicha demanda, al tiempo que se abordan cuestiones de seguridad, emisiones de CO2 y demoras, el país "precisa de la modernización del espacio aéreo".
En palabras del director general de Enaire, Ángel Luis Arias Serrano, "nuestro reto es contribuir al logro de nuestros
ambiciosos objetivos en materia de seguridad y puntualidad de los millones de pasajeros que vuelan en el espacio aéreo español, al tiempo que participamos en el crecimiento del transporte aéreo nacional y europeo a través de la eficiencia y la innovación". Por su parte, el director general y CEO de IATA, Alexandre de Juniac, se muestra convencido de que "Enaire puede ayudar a crear un plan que
traerá grandes beneficios a España, tanto ahora como en el futuro". Finalmente, el presidente de ACETA, Antonio Pimentel, destaca que "al permitir la participación de las aerolíneas, Enaire demuestra su apertura y que están listos para mejorar su estrategia".