La directora de Recursos Humanos y Servicio de Atención al Cliente de Goldcar,
Tonica Safont, ha señalado que "nuestra apuesta por situar a la compañía a la vanguardia tecnológica del sector
rent-a-car nos ha llevado a
reforzar el equipo con perfiles de alto nivel, orientados a la digitalización, capaces de desarrollar nuevos proyectos de alto valor añadido para el viajero conectado".
En lo referente al número de clientes, 2017 se
ha cerrado con un incremento del 20% con respecto al año anterior.
La duración media del servicio de alquiler ha sido de 7,7 días. Entre los destinos que han registrado mayor demanda por parte de los clientes de Goldcar en 2017,
Palma de Mallorca se ha situado como líder, seguida de
Málaga y Alicante.
A lo largo del pasado año, la compañía ha continuado con su expansión internacional sumando a su red
12 nuevas sucursales —10 propias y dos en régimen de franquicia— bien para ampliar su presencia en mercados como Portugal, Francia, España, bien para desembarcar en nuevos países como Turquía, Serbia e Islandia. En total,
Goldcar opera en 16 mercados, siendo el francés, el croata y el italiano donde la compañía ha registrado un mayor crecimiento en 2017.
En cuanto a los planes de la compañía para el presente año, Goldcar tiene intención de afrontar 2018 con un doble objetivo:
continuar centrando sus esfuerzos en la expansión internacional y en
la mejora de la calidad a través de servicios innovadores que supongan una disrupción en el sector.