www.nexotur.com

Nutshell, la nueva microgeolocalización en hoteles

Permitirá reducir la fatiga de los empleados, mejorar los procesos y eliminar ineficiencias

lunes 05 de marzo de 2018, 07:00h
Nutshell, la nueva microgeolocalización en hoteles
Ampliar
El ITH, Gennion Solutions y Artiem, con el apoyo del Ministerio de Turismo, han puesto en marcha un proyecto de microgeolocalización, por medio de la tecnología y la implementación de metodologías lean.

El hotel Artiem Madrid es el establecimiento donde se ha comenzado a probar las tecnologías de localización y posicionamiento en interiores del proyecto que ha pueto en marcha la cadena hotelera junto al Instituto Tecnológico Hotelero y la empresa tecnológica Gennion Solutions. Para ello, se utilizan un conjunto de dispositivos móviles y sensores de movimiento, que permiten medir, observar y monitorizar los procesos de trabajo que se están realizando. También se han implantado las metodologías lean, que crean flujos de trabajo que ofrezcan mayor valor añadido a los clientes con el empleo de los mínimos recursos.

El objetivo de este sistema es adaptar las necesidades del personal de pisos según los procesos a realizar y ajustar el número de empleados, creando modelos de previsión según el tipo de habitaciones que necesiten algún servicio de mantenimiento. Además, permitirá medir los periodos de inactividad y detectará ineficiencias.

Cuantificar los resultados

Se han establecido una serie de indicadores y objetivos de mejora con el objetivo de valorar cuantitativamente los resultados obtenidos. Artiem Fresh People Hotels utiliza el índice de satisfacción del cliente de forma externa, a través de ‘Global Review Index’. Una vez finalizado el proceso de medición y mejora, se espera un incremento de ese índice del 3%; al mismo tiempo que se prevé un ahorro de cerca del 20% respecto al coste de habitación limpia actual.