www.nexotur.com

iSave Hotel suma más de un centenar de hoteles inscritos

La plataforma ‘online’ iSave Hotel proporciona soporte técnico online a más de un centenar de hoteles

viernes 02 de marzo de 2018, 07:00h
iSave Hotel suma más de un centenar de hoteles inscritos
Ampliar

La plataforma online de soluciones para hoteles sostenibles e impulsada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), iSave Hotel, ha recibido ya la inscripción de más de 100 establecimientos turísticos de la Península Ibérica.

Las cifras ponen de manifiesto que la labor de ITH resulta esencial para la mejora del Sector

La iniciativa está desarrollada con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo, cuyo convenio de colaboración fue renovado el pasado mes de octubre, lo que ha permitido continuar con el Modelo ITH de Sostenibilidad, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo sostenible y eficiente de la industria hotelera y turística. La herramienta es de acceso gratuito para hoteles y alojamientos turísticos españoles y proporciona un servicio de asesoramiento online en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Los establecimientos inscritos se ubican a lo largo de toda la Península y tienen una media de 30 años de antigüedad, abarcando un amplio espectro en el que se encuentran hoteles de dos a cinco estrellas.

Por otro lado, se han determinado cuatro aspectos clave con el objetivo de identificar las principales áreas en torno a las que deben establecerse los planes de mejora para hoteles: precio de la energía, sistemas de motorización y control energético, instalaciones y envolvente de edificios.

Desde ITH aseguran que las cifras obtenidas en estos dos años de trabajo ponen de manifiesto que la labor emprendida por ellos, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo, resulta esencial para mejorar la competitividad del Sector y avanzar en su sostenibilidad.

Un modelo necesario

Las cuatro claves mencionadas anteriormente han sido objeto de un estudio exhaustivo de la plataforma, que ha concluido que “se ha detectado que un 50% de los hoteles podría mejorar los precios contratados para su consumo energético, un aspecto sobre el que resulta particularmente sencillo actuar”. Respecto a los sistemas de monitorización y de control energético, han asegurado que “representan uno de los puntos menos trabajados, requiriendo mejoras en el 80% de los casos analizados”.

Por otra parte, también el 50% de los hoteles examinados deberían incluir los sistemas de conducción en sus planes de mejora y contemplar la incorporación de nuevos materiales más eficientes. Por último, según la envolvente térmica de los edificios analizados, se ha detectado que existe un margen de mejora del 30% en aislamiento en fachada, y del 35% en ventanas, ha concluido el ITH.