www.nexotur.com

La crisis catalana amenaza al Turismo de compras

viernes 02 de marzo de 2018, 07:00h
Fuente: Global Blue.
Ampliar
Fuente: Global Blue.
La crisis catalana impacta de lleno en el Turismo de compras. Según Global Blue, los ingresos tax free sufren un retroceso del 4% en el conjunto de España entre noviembre y enero. Y la situación podría incluso empeorar si no se adoptan medidas.
La inestabilidad política pasa factura a España como destino de compras. Aunque los ingresos generados por los turistas extracomunitarios aumentan un 26% en el global de 2017, la tendencia es negativa tanto en los últimos meses de dicho ejercicio como en el inicio de 2018. Concretamente, entre noviembre y enero bajan un 6% en Cataluña y un 4% en el conjunto de España.
El impacto de los atentados se diluyó en apenas diez días


Para Global Blue, que acaba de presentar junto a la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, el informe ‘Perspectiva Global del Turismo de Compras 2017’, esta tendencia "puede llegar a convertirse en un problema crónico si no se ponen en marcha con carácter urgente las medidas estructurales adecuadas, máxime cuando esta situación comienza a pasar factura a los resultados de 2018". De hecho, sus datos evidencian que lo que ocurra en Cataluña tiene un impacto directo sobre el resultado total, dado que concentra el 50% de los gastos por compras de turistas de fuera de la Unión Europea.

A diferencia de lo ocurrido tras los atentados de Barcelona, cuyo impacto se diluyó en apenas diez días, la presencia continuada de noticias relacionadas con el conflicto político catalán "ha erosionado la imagen de España como destino de compras en el exterior", lamenta Global Blue. Esta situación ha empañado los buenos resultados de iniciativas como la mejora de la conectividad aérea con Asia y América, que habían contribuido a recortar posiciones con competidores directos estos tres años atrás.

La fortaleza del euro juega en contra del Turismo de compras

Además, de cara a 2018, al impacto negativo de Cataluña hay que sumarle otra circunstancia que afecta a toda la zona Euro, como es la fortaleza de la moneda común. Y es que el tipo de cambio reduce la capacidad de compra del turista extracomunitario, disminuyendo aún más los ingresos por shopping. Para el director general de Global Blue España, Luis Llorca, "es clave incrementar y mejorar la promoción de España como destino turístico en los mercados emisores con mayor capacidad de crecimiento y gasto, no solo para contrarrestar los actuales efectos negativos, sino como estrategia de futuro".

Para revertir la tendencia de los últimos meses, Global Blue solicita la puesta en marcha de un paquete de medidas. Más allá del aumento de la inversión, considera fundamental revisar los trámites de obtención de visados para poder acortar los plazos. También apoya la propuesta del sector comercial de reducir la cantidad mínima de compra necesaria para poder beneficiarse de la devolución del IVA (actualmente en 90,15 euros).