www.nexotur.com

DESTINOS TURÍSTICOS

Valencia se posiciona como destino turístico urbano en el año 2017

La ciudad registra récord histórico tanto de pernoctaciones, con más de 4,8 millones, como de viajeros, con más de dos millones

martes 27 de febrero de 2018, 07:00h
Previsiones turismo valenciano 2018.
Ampliar
Previsiones turismo valenciano 2018.

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado las cifras del balance turístico de la ciudad correspondientes al ejercicio 2017, los cuales mantienen el crecimiento progresivo de los indicadores de rentabilidad turística que se viene observando en los últimos años.

En el acto ha participado la primera teniente del Ayuntamiento y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, junto al presidente de la Unión Hotelera de la Provincia de Valencia, Ximo Solá, el presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (Aevav), Miguel Jiménez, el gerente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Fehv), David Izquierdo, y el director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé.

Los datos de coyuntura turística muestran que las pernoctaciones alcanzan la cifra récord de 4.818.434. Las pernoctaciones del mercado nacional se han incrementado hasta las 1.769.173 (+2,1%). Le sigue Italia con 554.004 (+6,3%); Holanda con 390.808 (15,6%); y Reino Unido con 321.996 (17,2%). Por otro lado, se observa un importante crecimiento de mercados como Rusia que crece un 60,8% en pernoctaciones.

Todos los indicadores de rentabilidad turística en la ciudad de Valencia son positivos

El número de viajeros que llega a la ciudad también crece, concretamente un 3,8% respecto al ejercicio anterior, hasta registrar por primera vez 2.011.189 de visitantes, los cuales permanecieron en la ciudad una media de 2,4 días. Por lo que respecta al alojamiento hotelero, el precio medio se sitúa en 76 euros. Un total de 3.367.211 de pasajeros llegaron a Valencia por vía aérea y se han registrado un total de 203 escalas de cruceros, con un crecimiento del 12,2%.

Sandra Gómez ha afirmado que trabajan para “tener un turismo cada vez más competitivo, más sostenible, más transversal y más integrado”, y ha añadido que se están posicionando “como un destino urbano de referencia a nivel europeo”, pero deben “seguir trabajando en la misma línea para que el turismo siga aportando rentabilidad y beneficio, tanto económico como social”.

Perspectivas para 2018

Según un informe de Fowardkeys para la European Cities Marketing, las perspectivas para 2018 son positivas y apuntan a que Valencia continuará creciendo como destino turístico urbano. Por lo que respecta a la conectividad, está previsto que en la temporada de verano la ciudad esté conectada con vuelo directo con 63 destinos internacionales y 17 nacionales, con 12 nuevas conexiones. Asimismo, en 2018 la capacidad aérea crecerá en los principales destinos europeos: Alemania (+34,94%), Italia (+19,78%), Holanda (+17%), Suiza (+14,17%) y Reino Unido (+10,33%).