www.nexotur.com

GENERA UN IMPACTO DE 48 MILLONES DE EUROS

El Palacio Kursaal mejora su gestión económica, pero con menor actividad

El recinto donostiarra actualiza sus instalaciones y ofrece su nueva 'fachada LED' de 1.512 metros cuadrados

martes 27 de febrero de 2018, 07:00h
El diputado general de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Markel Olano; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el director-gerente del Kursaal, Iker Goikoetxea.
Ampliar
El diputado general de la Diputación Foral de Guipúzcoa, Markel Olano; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el director-gerente del Kursaal, Iker Goikoetxea.
El Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián ha cerrado el ejercicio de 2017 con una menor actividad congresual y cultural, aunque ha mejorado su gestión económica. Así, el recinto donostiarra ha acogido un total de 272 eventos con 411.784 asistentes, un 8,4% y un 1,9% menos, respectivamente, que en 2016. En cuanto a la gestión económica, el superávit de 2017 ha sido de 926.320 euros, un 5,7% más que el año anterior.

En general, la actividad del Palacio Kursaal ha sido inferior a la conseguida en 2016, teniendo un grado de ocupación de 76% en 2017 frente al 82% del año anterior. Un total de 135 eventos han correspondido a la actividad de reuniones y asimilados, un 11,2% menos; y 137 han sido culturales, un 5,5% menos. La asistencia a los eventos ha caído ligeramente, en concreto, un 1,2% a los actos culturales y un 3,4% a los eventos profesionales.

El Kursaal ha obtenido un volumen de facturación de 3,6 millones de euros, un 6,4% más

Por otro lado, el resultado económico del ejercicio de 2017 deja un volumen de facturación de 3,6 millones de euros, un 6,4% mayor que el objetivo fijado, alcanzado un nuevo récord histórico de superávit de tesorería operativa, que se sitúa en 926.320 euros, un 5,7% mayor que el del ejercicio anterior gracias a haber conseguido uno de los mejores años en actividad cultural, cuya facturación ha crecido un 2,9% respecto a 2016; y al fuerte crecimiento en ventas en el ámbito corporativo, ya que las convenciones han crecido un 128% y las jornadas un 36%.

Este resultado económico ha hecho innecesaria ninguna aportación pública económica para el gasto corriente por parte de las dos instituciones que conforman la Sociedad Kursaal: Ayuntamiento de San Sebastián y Diputación Foral de Guipúzcoa. La actividad realizada en el Palacio Kursaal ha generado un impacto económico en la ciudad y la provincia de 48 millones de euros, una cantidad igual a la de 2016.

Inversión en el Palacio de Congresos

Los responsables del Palacio de Congresos han destacado el alto grado de satisfacción de los clientes que, en las encuestas realizadas tras cada evento, califican tanto los servicios como la profesionalidad del equipo y otorgan una media de 8,4 sobre 10. Asimismo, han hecho hincapié en el esfuerzo inversor del Kursaal en 2017, que acumula desde su inauguración 6,7 millones de euros invertidos en actualización tecnológica y audiovisual, renovación de espacios y mantenimiento de la infraestructura. Esta importante inversión ha sido financiada en un 78% por el propio Kursaal gracias a los superávits obtenidos.

Además, desde este año el Palacio de Congresos cuenta con una de las mayores 'fachada LED' del mundo (1.512 metros cuadrados; 70 x 21,6 metros), ofreciendo a los organizadores de eventos la posibilidad de que el mismo edificio se convierta en una ventana luminosa de la imagen y marca de las empresas.