Los más de 150 eventos profesionales que acogió la ciudad de Granada en 2017 dejaron un impacto económico de más de 24 millones de euros, según han destacado los responsables del Granada Convention Bureau (GCB) durante la celebración de la asamblea de la asociación Granada Turismo —entidad que impulsa el Convention Bureau— en el Ayuntamiento de la capital y que ha estado presidida por el alcalde Francisco Cuenca.
El regidor granadino ha resaltado que "el crecimiento de las distintas variables evidencia la consolidación del Granada Convention Bureau y la importante repercusión de su labor en la ciudad y la provincia". En este sentido, la memoria del GCB recoge el importante crecimiento en el número de eventos al acoger en 2017 más de 150 citas profesionales y eventos, respecto a las 94 que tuvieron lugar en 2016. Estos eventos han tenido una media de pernoctación de 2,7 días en el destino, por lo que se estima que han generado más de 145.000 pernoctaciones.
Trabajo realizado
Francisco Cuenca ha manifestado su satisfacción por la labor realizada por el Convention Bureau. Por su parte, el presidente del comité ejecutivo de la entidad, Carlos Navarro, ha explicado que "el balance de la labor del GCB es excelente, aunque realmente los resultados se podrán evaluar a medio y largo plazo, dado que el posicionamiento de Granada como sede de eventos es una carrera de fondo", no obstante, "actualmente el GCB se encuentra en un punto de inflexión que pasa de ser un proyecto a ser una realidad de crecimiento continuo, con 110 empresas asociadas y la implicación e interés institucional y privado unánime de continuar en la senda de crecimiento".
"Se augura un futuro realmente positivo para Granada y provincia como destino de congresos"
Carlos Navarro ha añadido que "si unimos a todo esto, la llegada de vuelos internacionales y más conexiones del aeropuerto y la alta velocidad, se augura un futuro realmente positivo para Granada y provincia como destino de referencia en el ámbito del Turismo de Congresos y Reuniones". Asimismo, al referirse al resultado de los recursos invertidos, el presidente del comité ejecutivo de la entidad ha asegurado que "es exponencial en el ámbito económico, pero también en el social, el cultural, el de la sostenibilidad y en todos los aspectos que favorecen el desarrollo local; todos nos beneficiamos directa o indirectamente de la eficiente labor del Granada Convention Bureau, por lo que debe seguir siendo un proyecto de consenso, un proyecto de todos y para todos".
Asistentes a la asamblea
A la asamblea del Convention Bureau, además de Francisco Cuenca y Carlos Navarro, han asistido el diputado de Turismo,
Enrique Medina, la directora del CGB,
Eva Garde, así como la concejala de Turismo,
Raquel Ruz, y el tesorero de la asociación Granada Turismo, el edil
Baldomero Oliver, además de las vocales
Luisa García Chamorro y
Rocío Díaz, y
Francisco Maldonado, director del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial.
El trabajo del Granada Convention Bureau seguirá durante todo el año 2018, destacando
la Reunión Anual del Capítulo Ibérico de ICCA, que
acogerá la capital granadina del 11 al 13 de abril y que reunirá a numerosos profesionales del Sector MICE procedentes del todo el territorio nacional y Portugal.