www.nexotur.com

MPI enseña la Event Design Canvas en varias ciudades

Esta metodología tiene en cuenta el comportamiento de los asistentes y la implicación de los ‘stakeholders’

lunes 26 de febrero de 2018, 07:00h
Ángeles Morenos en una de las sesiones.
Ampliar
Ángeles Morenos en una de las sesiones.
El Capítulo Ibérico de MPI (Iberian Chapter) está celebrando una serie de sesiones formativas en varias ciudades españolas sobre la metodología Event Design Canvas. Estas sesiones se enmarcan en la estrategia de la asociación por aportar valor a los profesionales de la industria de Reuniones y Eventos y favorecer encuentros para conectar y establecer relaciones profesionales entre los miembros de la comunidad.

En este sentido, por iniciativa del Área de Membresía de MPI Iberian Chapter, liderado por Raúl de Gregorio, se está desarrollando una acción en varias ciudades que aporta un valor específico para los organizadores de eventos. Ángeles Moreno, presidenta de la asociación y fundadora de The Creative Dots, es la encargada de llevar a cabo estas jornadas de diseño de eventos, que ya han tenido lugar en Madrid (Meliá Madrid Serrano) y Valencia (Vinnci Lys).

Event Design Canvas

La metodología Event Design Canvas se asienta en dos pilares fundamentales: el cambio de comportamiento de los asistentes y la implicación de los stakeholders en la organización del mismo. A través de unos pasos muy creativos, fundamentados en el Design Thinking, trabaja a través de las expectativas que el evento genera en los participantes, al mismo tiempo que establece un lenguaje común entre el dueño del evento —o event owner— y el organizador —o event planner—, garantizando una relación óptima entre todos los implicados.

Las siguientes formaciones tendrán lugar en Barcelona el 26 de abril, Lisboa (mayo) y Sevilla (septiembre). Desde el Capítulo Ibérico de MPI señalan que "el mundo de los eventos ha cambiado y MPI ayuda a adaptarse a las nuevas necesidades del mercado". Por esta razón, anima a los profesionales del Sector ha participar en estas jornadas y conocer una metodología "que aporta un planteamiento estratégico sobre el diseño visual del evento antes, durante y después del mismo".