La UTE entre IAG7 Viajes y Nautalia se hace con los dos lotes de mayor cuantía
Como ya adelantó NEXOTUR, la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Nautalia e IAG7 Viajes es la gran vencedora en la carrera por hacerse con el mayor contrato ofertado por la Administración pública, cuyo valor ascenderá a 285,6 millones de euros, frente a los 171 millones del actual. Ambas agencias se encargarán de la gestión de los dos lotes de mayor cuantía. El 1 tiene un valor de 17,4 millones de euros al año, mientras que en el 5 la cifra asciende a 16,9 millones. En ambos casos se trata de un contrato de dos años con la posibilidad de prórroga por otros dos, por lo que el primero podría ascender a 69,6 millones y el segundo a 67,6 millones.
Por su parte, Halcón Viajes, que arrasó en el anterior concurso, haciéndose con todos y cada uno de los lotes, se tendrá que conformar en esta ocasión con el 2 y el 3, valorados en 15,6 y 10,9 millones de euros, respectivamente. Finalmente, el tercer licitador, Viajes El Corte Inglés, controlará el número 4, el de menor cuantía (10,6 millones de euros).
Un concurso marcado por la polémica
Con el anuncio de Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación se pone fin a un
concurso marcado por las críticas tanto de empresas del Sector como de la propia Confederación de agencias. Tanto
Carlson Wagonlit Travel (CWT) como
Ávoris Reinventing Travel anunciaron su renuncia por la falta de información en los pliegos, entre otras razones.
Por su parte,
CEAV presentó un recurso al entender que la licitación
incumple el principio de igualdad de trato y supone inseguridad jurídica y falta de transparencia en relación con la política de ahorro que persigue la Administración, entre otras deficiencias en los criterios de adjudicación. Sin embargo, fue desestimado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.