www.nexotur.com

SUS INGRESOS, POR ENCIMA DE LOS 900 MILLONES

Riera: ‘A día de hoy podemos decir que B the travel brand es una agencia rentable’

miércoles 21 de febrero de 2018, 07:00h
El director general de distribución de Ávoris Reinventing Travel, Enric Riera.
Ampliar
El director general de distribución de Ávoris Reinventing Travel, Enric Riera.
B the travel brand logra lo que está al alcance de muy pocas agencias de gran tamaño. Incrementar de forma destacada su volumen de negocio a la vez que consigue números negros. Su plan para los próximos años pasa por la apertura de tiendas premium en las principales capitales de provincia.
B the travel brand camina con paso firme. La red minorista de Ávoris Reinventing Travel vuelve a protagonizar, por tercer año consecutivo, un notable crecimiento en ventas. Según avanza a NEXOTUR, el director general de distribución de la división, Enric Riera, su cifra de negocio asciende a 913 millones de euros en el global de 2017, lo que supone un incremento interanual del 6,5%.

Como publicó este periódico, la agencia alcanzó en 2016 los 857 millones de euros, un 8,2% más que en 2015, cuando sus ingresos ascendieron a 792 millones. En dicho ejercicio también registró un significativo repunte del 7,6%, desde los 736 millones de 2014.




Además de este aumento constante del volumen, Riera revela que "a día de hoy podemos decir que B the travel brand es una agencia rentable", si bien no facilita la cifra obtenida en 2017. Otro dato destacable es el gran ritmo de adhesiones tanto de franquicias como de asociados. La agencia alcanza en 2017 las 265 oficinas en manos de terceros, un 21,5% más que en 2016. El mayor crecimiento lo consigue en el negocio de las franquicias, donde pasa de 125 a 170, con una tasa del 25,9%. También aumenta en un 14,4% el número de asociados, que ascienden a 95.


Tiendas ‘premium’ en las principales capitales de provincia

En relación al ambicioso proyecto en el que se encuentra inmersa la red, que contempla la apertura de entre 20 y 25 agencias premium en los próximos tres años, el directivo muestra su satisfacción con "la prueba piloto que hemos hecho en nuestra primera tienda en Madrid, por lo que vamos a extender este modelo a las principales capitales de provincia". "Hemos podido comprobar que hay un cliente premium que valora mucho la experiencia de recibir el servicio especial que ofrecemos en una tienda de estas características", argumenta.


Asimismo, respecto a la apertura de la primera agencia a pie de calle bajo la marca Wäy, dirigida al público millennial, se muestra convencido de que "nuestra experiencia nos dice" que este perfil de cliente "puede ir a una tienda física siempre que ésta y el producto que se le ofrezca esté adaptado a sus necesidades". "Nuestro concepto de tienda Wäy será un punto de encuentro donde este público podrá participar en muchas experiencias y compartirlas", detalla.