La
gran labor ejercida por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) surte efecto. En una entrevista concedida a NEXOTUR, su presidente, Juan Molas, revela que
la crisis de las reclamaciones falsas de turistas británicos "ha mejorado muchísimo". "En los últimos meses se han mantenido reuniones con las autoridades turísticas españolas, representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, embajadores de ambos países,
miembros de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA) y algunos de los turoperadores y proveedores más importantes del mercado británico", detalla.
CEHAT muestra su satisfacción por la reacción de ABTA
Y según afirma, "gracias a todo ello se han ido aclarando los términos, se han ido pagando a los hoteles los saldos pendientes y se ha ido reconduciendo el tema" hasta tal punto que "a día de hoy podemos decir que queda muy poco por resolver" y que "ya no hay reclamaciones falsas". "Ahora el cliente que tiene algún problema de salud tiene que dirigirse al hotel y seguir el protocolo que se ha puesto en marcha para seguir este tipo de incidentes", apunta.
No existe una estimación del impacto económico
Preguntado por la reacción de ABTA, que en 2017
puso en marcha una campaña para combatir esta problemática, Molas se muestra "satisfecho", si bien puntualiza que
se ha producido tras "la presión que tanto CEHAT como nuestras Asociaciones, especialmente las de los destinos más afectados, hemos ejercido". "La colaboración de ABTA ha sido determinante, así como la de la Administración pública española", añade.
En relación al impacto económico que ha tenido la ola de reclamaciones fraudulentas sufritas por los hoteles españoles, el máximo responsable de la Confederación aclara que "no tenemos una estimación; lo que sí puedo decir es que se trata de cifras muy altas". "El motivo es que, además de los casos llevados por nuestra asesoría jurídica, en manos de Tourism&Law,
ha habido hoteles que han actuado por su cuenta", indica.