www.nexotur.com

ANÁLISIS DE NUMEROSOS TEMAS DE ACTUALIDAD

Hoy comienza el 30 Congreso Nacional de Empresas OPC en Alcalá de Henares

El mundo digital, la neurociencia o la seguridad en los eventos serán algunas materias sobre las que se debatirán

jueves 15 de febrero de 2018, 07:00h
Uno de los salones del Parador de Alcalá.
Ampliar
Uno de los salones del Parador de Alcalá.
El Parador de Alcalá de Henares (Madrid) acoge entre hoy y mañana la trigésima edición del Congreso Nacional de Empresas Organizadoras de Congresos, un encuentro que espera reunir a alrededor de 400 profesionales del Sector MICE procedentes de toda España para conocer y debatir sobre las últimas tendencias de esta industria.

Aunque los primeros congresistas ya estarán en Alcalá por la mañana conociendo la ciudad, no será hasta esta tarde cuando se dé incio a las sesiones de trabajo. Tras la inauguración oficial a cargo de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el encuentro comenzará con la ponencia de la CEO global de Bendit Thinking, Mónica Deza, sobre la humanización del mundo digital.

El Congreso de OPC analizará numerosos temas de la actualidad congresual

A continuación, habrá una mesa de debate en el que varios profesionales del sector médico aportarán su visión sobre la adaptación de la organización de eventos médicos a las nuevas reglas de juego que imponen las nuevas tecnologías. Moderará la sesión Manuel Carrilero, vicepresidente de OPC Madrid y director económico financiaro de Atlanta Viajes, con la participación de Erik Plas, Javier Pozo Hirsch, Luis Bennasar Montojo y Raquel Flores.

Seguidamente, se celebrará otra interesante mesa de debate sobre los servicios tradicionales frente a las nuevas tendencias. Bajo la moderación del vicepresidente de OPC Madrid y director general de PAP Congresos, David Abreu, mostrarán sus perspectivas sobre el tema de debate Jesús Brasero, Mónica Figuerola, Fernando Gallardo y Roberto Menéndez.

Intensa jornada de trabajo

Para la jornada de mañana está prevista la ponencia de Jorge Luego, ingeniero, neuropsicólogo y profesor de matemáticas, que explicará la adaptación de la neurociencia a la organización de eventos. Posteriormente, Chantal Cornu, de la Sociedad Europea de Medicina Oncológica (ESMO), hablará sobre los criterios de selección de un destino para un congreso internacional, con especial hincapié en el caso de España. Belén Mann, vocal de la Junta Directiva de OPC Madrid y directora de Ifema Convenciones y Congresos, moderará esta sesión.

El resto de la jornada vendrá protagonizada por varios temas de importancia para el Sector MICE, como la seguridad en la organización de eventos, la optimización de las redes sociales y la organización de eventos en Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Para finalizar la jornada, tendrá lugar un debate entre palacios de congresos y empresas OPC, con la presencia de Belén Mann (Ifema) y Marc Rodríguez (CCIB), por un lado, y Mario Milán (Pacífico) y Jaume Boltà (Bocemtium), por otro.

El 30 Congreso Nacional de OPC también tendrá tiempo para el networking entre los participantes gracias a los diferentes momentos de descansos (coffe breaks, cenas y almuerzos) así como con la planificación de la Velada Off Congress —prevista para el viernes por la noche en El Soto de Mónico— y la visita a Alcalá de Henares el sábado por la mañana.