www.nexotur.com

INFORME ANUAL

Meliá es la hotelera española más valorada y tercera de Europa a nivel internacional

Junto al Índice de Fortaleza, la valoración tiene también en cuenta los ingresos específicos, los canales de marketing o su notoriedad

martes 13 de febrero de 2018, 07:00h
Meliá es la hotelera española más valorada y tercera de Europa a nivel internacional
Ampliar

Meliá es la marca hotelera española más valorada en el ranking, según el Informe Anual de la consultora británica Brand Finance, a once posiciones de la siguiente, y se sitúa entre las tres más valoradas de Europa a nivel global, ascendiendo 10 puestos respecto al Informe del año 2017, que la situaba en la posición 32 del mundo. Por delante, se encuentran grandes grupos hoteleros americanos como Hilton, Marriott, Starwood o Hyatt, europeos como Accor e Intercontinental, o asiáticos como Shangri-la.

“Invertir en marca es una prioridad estratégica y nos permite jugar en la primera división”

Respecto al Informe Anual sobre marcas hoteleras más valoradas, el cual mediante un método propio ha unido el marketing y los resultados financieros de las empresas, el vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, opina que “se reafirma a la empresa en la apuesta por fortalecer su portfolio de marcas y el valor de las mismas”.

Escarrer añade, además, que la prioridad estratégica que les permite participar en la primera división a nivel internacional es “invertir en marca, con el objetivo de ofrecer una propuesta de valor diferenciada para nuestros diversos perfiles de clientes en todo el mundo, velando por su identidad y cultura de servicio personalizado”.

Método de análisis

Brand Finance analiza de manera exhaustiva factores como el que denomina “Índice de Fortaleza de Marca”, obtenido en base a factores como la conexión emocional con la marca, el desempeño financiero de la misma y su sostenibilidad, entre otros. Junto al Índice de Fortaleza de Marca, la valoración tiene también en cuenta los ingresos específicos de las marcas y su desempeño histórico y futuro, los canales de marketing, su notoriedad y reconocimiento, el nivel de satisfacción y recomendación de los clientes, etc.