www.nexotur.com

BALANCE MUY SATISFACTORIO DE 2017

El Palacio de Congresos de Palma acoge 173 eventos en sus primeros meses

El trabajo promocional de Meliá da como resultado una gran actividad, tanto para 2017 como para futuros ejercicios

martes 13 de febrero de 2018, 07:00h
Fachada del Palacio de Congresos de Palma.
Ampliar
Fachada del Palacio de Congresos de Palma.
El balance del Palacio de Congresos de Palma, desde que se abrió en abril de 2017, es plenamente satisfactorio, según resaltan desde la empresa gestora, Meliá Hotels International. En los nueve meses de actividad del ejercicio pasado, el nuevo recinto balear ha acogido un total de 173 eventos con la participación de 30.000 personas. Esta actividad ha generado una facturación un 18% superior a la prevista para estos meses.

Después de un largo periodo de obras —con mucha polémica e incertidumbre—, el Palacio de Congresos de Palma ya está generando negocio para la ciudad, como demuestra la importante y numerosa actividad que ha acogido sus instalaciones en este primer año de vida. La compañía ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos en 2017, que el propio consejero delegado del grupo, Gabriel Escarrer, ha calificado de "excepcionales".

El Palacio sido diseñado para responder a las necesidades actuales de los organizadores de eventos

Desde Meliá Hotels International han destacado que este centro de convenciones es uno de los más polivalentes del Mediterráneo y ha sido diseñado para responder a las necesidades actuales de los organizadores de eventos, que quieren ofrecer experiencias adicionales y complementarias a sus clientes.


Por tipología de eventos, el grupo ha querido hacer hincapié en la celebración de cinco congresos médicos, que en el Sector se considera como una de las principales actividades del turismo de negocios y es, por tanto, un mercado objetivo para el Palacio, que pretende convertirse en un claro referente de la actividad congresual del Mediterráneo. El Palacio de Congresos de Palma también ha acogido una amplia variedad de eventos culturales y de ocio, eventos solidarios, ferias y reuniones de trabajo de diversa magnitud. Entre todos los eventos celebrados, el más importante por volumen de negocio e impacto económico para la ciudad ha sido la presentación mundial de un nuevo modelo de coche, por el que han pasado más de 12.000 personas en temporada baja, que además han podido disfrutar de la extensa oferta complementaria de Palma, dejando de manifiesto las grandes ventajas de este tipo de turismo para la ciudad.

Un trabajo de promoción intenso

Para lograr esta actividad durante sus primeros meses de actividad y trabajando de cara al futuro, tanto a corto como a medio y largo plazo, la fuerza de ventas de Meliá Hotels International ha realizado —y lo sigue haciendo— un gran esfuerzo durante el año para promocionar la nueva infraestructura en el circuito europeo, participando en numerosas ferias del Sector y acogiendo viajes de familiarización y viajes de prensa que han llevado la mejor imagen del Palacio a sus principales grupos de interés.

Las previsiones para 2018 son también muy positivas. Gabriel Escarrer ha señalado que "en estos momentos ya tenemos más de 30 eventos confirmados para este año, con más de 22.000 asistentes". La actividad congresual, que se planifica con mucha antelación, cobrará ya un papel relevante en el calendario del Palacio, después de su año de lanzamiento. Por ello, ya se han confirmado 12 congresos para este año, de los cuales ocho congresos son médicos, además de seis ferias y convenciones internacionales.