www.nexotur.com

La Directiva de viajes Combinados ¡en verano!

lunes 12 de febrero de 2018, 07:00h
La Directiva de viajes Combinados ¡en verano!
Ampliar
La posibilidad de que la nueva Directiva de Viajes Combinados europea se transponga en plena temporada de verano genera una gran preocupación en el Sector y, especialmente, en las mayoristas.
Inquietud ante Bruselas. El retraso en el proceso de transposición en España de la Directiva de Viajes Combinados podría tener consecuencias nefastas para el Sector. El motivo de la preocupación de las agencias de viajes españolas es que todo apunta a que esta nueva normativa podría ver la luz en plena temporada de verano, debido a que el plazo para hacer efectiva la transposición expira el próximo 1 de julio.

En tal caso, muchas agencias españolas podrían verse claramente perjudicadas por el retraso en la transposición de la nueva Directiva de Viajes Combinados en España. Y es que, teniendo en cuenta la lentitud que ha reinado hasta el momento durante el proceso de adaptación, todo parece indicar que el Gobierno español apurará al máximo el plazo que ha impuesto por la Comisión Europea.
El próximo paso debería ser la presentación del anteproyecto definitivo

De ser así, el cambio normativo entraría en vigor en plena temporada de verano, ya que la fecha límite para que los Estados miembros lleven a cabo las modificaciones exigidas por Bruselas es el 1 de julio del presente ejercicio. En la práctica, esto supondría un duro revés para muchas empresas del Sector, tanto minoristas como mayoristas, ya que, por ejemplo, los turoperadores españoles publican los catálogos con sus programaciones de verano en marzo o abril, siendo prácticamente imposible cumplir algunas de las nuevas exigencias incluidas en el texto.

Como publicó NEXOTUR, a principios de noviembre, hace ahora más de tres meses, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Su compromiso fue que la transposición finalizase el 1 de enero de 2018, lo que llevó al Consejo de Ministros a aprobar también la tramitación urgente del mismo.

Sin embargo, más de un mes después de la fecha indicada, aún no se ha dado luz verde al texto que había propuesto el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Según varios expertos consultados por NEXOTUR, resulta poco probable que en menos de cinco meses, es decir, antes del 1 de julio, se den todos los pasos necesarios para que la nueva Ley de Viajes Combinados entre en vigor en las Comunidades autónomas, las cuales tienen las competencias. Salvo que la Administración lleve a cabo el procedimiento con la mayor urgencia, no parece factible que se pueda cumplir con los tiempos establecidos por Bruselas.

El próximo paso debería ser la presentación del anteproyecto definitivo, que deberá ser ratificado por el Consejo de Ministros primero y, a continuación, por el Congreso de los Diputados. Finalmente será el turno de las Comunidades autónomas. Si bien, debido a la falta material de tiempo, lo previsible es que no se introduzca cambio alguno en el texto y se apruebe tal cual.

En caso de que no se cumpla con el plazo fijado, España se expone a duras sanciones por parte de las autoridades europeas. Y si se aprueba en pleno verano, será el Sector quien el incumplimiento gubernamental.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.