"Solo por las sinergias y los volúmenes creados con el resto de
líneas de negocio de World2Meet (W2M) ya teníamos una trayectoria positiva, pero, además, gracias a los nuevos desarrollos tecnológicos y a la colaboración de las agencias,
hemos conseguido hacer W2M Pro rentable por sí mismo". Así lo revela en una entrevista concedida a NEXOTUR
el director de la empresa en España y Portugal, Jesús Marín, quien reconoce que "la incorporación al Grupo Iberostar, con todo lo que ello conlleva a nivel estratégico, de imagen, recursos, etc., ha marcado un antes y un después y, sin lugar a dudas, ha dado un impulso extra a la buena labor que ya se venía haciendo".
‘La incorporación al Grupo Iberostar ha marcado un antes y un después’
El hecho de que la marca mayorista de W2M dé beneficios tiene aún más mérito si se tiene en cuenta la durísima competencia en precios existente en el mercado nacional. Preguntado por esta cuestión, el directivo, que accedió al cargo de nueva creación el pasado mes de octubre, reconoce que "sin lugar a dudas, la agresividad en el Sector es voraz". "Todo el mundo está afectado por dicha agresividad, sobre todo cuando el producto que se ofrece no tiene mucha posibilidad de diferenciación, por ejemplo, el segmento vacacional de estancias, donde no existen valores añadidos", lamenta.
Espera alcanzar en 2018 un crecimiento del 100%
Según revela, W2M Pro concluyó 2017 con un crecimiento de facturación del 65%, "sobre todo por el
aumento de nuevas agencias que trabajan con nuestra herramienta, así como la consolidación de los partners de siempre". En este sentido, detalla que "actualmente trabajamos con más de 6.000 agencias con compra activa, y el perfil de las mismas es mixto, tanto Grupos de gestión como redes verticales".
Para 2018, Marín se muestra ambicioso, subrayando que W2M Pro
"ha de conseguir un crecimiento del 100%",
evolución a la que contribuirá su incorporación al mercado portugués. "Sin embargo, más que cifras, buscamos consolidar agencias colaboradoras y mejorar la competitividad y rentabilidad de las mismas", apunta. Es por ello que, "aunque existe campo de crecimiento a nivel de puntos de ventas", la estrategia de la mayorista "pasa por conseguir un mix entre incremento de oficinas y una mayor facturación media de las mismas", concluye.