El empleo turístico se dispara cerca de un 14% en Cataluña
En concreto, registra una variación positiva del 13,9%, alcanzando los 458.505 trabajadores en actividades vinculadas al Turismo. Cataluña se mantiene en cabeza, concentrando el 18,2% de los ocupados.
Las otras dos Comunidades con más peso en el empleo son, además, las que muestran un mejor comportamiento, por detrás de Cataluña. Andalucía suma 396.142 ocupados, el 15,5% del total y un 7,5% más que en los tres últimos meses de 2016. Madrid, por su parte, alcanza la cifra de 383.867 empleados, el 15,2% del total y un 7,4% más que el ejercicio anterior.
La Comunidad Valenciana sufre la mayor caída
Todo lo contrario sucede en otras dos grandes potencias turísticas, como son Comunidad Valenciana y Baleares. La primera sufre un retroceso interanual del 9,3%, mientras que el número de ocupados en la segunda baja un 0,9%. El empleo turístico también muestra descensos en Asturias (-9,9%), Navarra (-6,6%), La Rioja (-4%), Castilla y León (-2,9%), Galicia (-0,9%) y Ceuta y Melilla (-12,5%).
Entre las Comunidades que generan empleo global en la economía española, y además elevan el número de ocupados vinculados al Turismo, destacan por su dependencia del mismo el País Vasco, donde
siete de cada diez nuevos puestos de trabajo corresponden al Turismo, y Cataluña y Extremadura, donde concentran cinco de cada diez. A más distancia se sitúan la Comunidad de Madrid, con cuatro de cada diez, y Castilla-La Mancha, con tres de cada diez.