www.nexotur.com

Las reservas ‘online’ generan el 87% de ingresos en hoteles

Booking, Expedia y la venta directa ocupan los tres primeros puestos

jueves 08 de febrero de 2018, 07:00h
Hotel Emperador en Madrid.
Ampliar
Hotel Emperador en Madrid.

La plataforma de servicios en la nube, SiteMinder, ha revelado que, según las reservas en su plataforma, los canales de reservas online son los que más ingresos han generado en 2017 al Sector Hotelero, concretamente el 87%, de todo el mundo.

Los principales canales son, por orden: Booking, Expedia, la web de los propios hoteles, HotelBeds, GTA, Jeytel Hotels, Hotusa, NT Incoming, Agoda, Hotel Reservation Service (HRS), Global distribution systems, Welcome Incoming, Serhs Tourism, On the Beach y Jumbo Tours.

“Una estrategia de distribución variada tiene un gran impacto sobre la cuenta de resultados de un hotel”

Según el CEO de SiteMinder, Mike Ford, estos rankings “son el testimonio del increíble impacto que puede tener una estrategia de distribución variada sobre la cuenta de resultados de un hotel”. Las listas muestran un abanico de canales B2B y de clientes particulares que reafirman el valor de tener una estrategia hotelera diversificada.

La clasificación muestra que los turistas y los viajeros de negocios hacen un gran uso de las paginas webs de los hoteles, pero sin dejar de lado los sistemas de distribución global. Además, los hoteles consideran a los mayoristas como un importante suministrador de clientes. Por ello, algunos de los principales bancos de camas, por ejemplo, tienen también presencia en la lista global.

España como principal elección turística

También se puede observar el valor creciente de los viajeros de Reino Unido y Alemania en el mercado hotelero español por la “aparición de canales como On the Beach y HRS”, tal y como indica Mateus Coelho, director regional de SiteMinder para España, Portugal y Brasil. Los británicos son los que más visitan la Península, seguidos muy de cerca por los alemanes. Sin embargo, la importancia de los canales locales es perceptible, ya que constituyen casi la mitad de la lista, por lo que “los hoteles españoles no solo deben centrarse en los turistas internacionales, sino también tratar de atraer la atención de los viajeros nacionales”, explica Coelho.