Los esfuerzos del sector hotelero para
impulsar la venta directa online dan sus frutos. La mayor inversión en el
desarrollo de sus páginas web, cada vez más orientadas a la distribución, así como la inclusión de
promociones exclusivas en sus campañas de fidelización, entre otras estrategias, se reflejan en creciente volumen de negocio generado a través de sus propios ‘portales’.
Los ingresos del sector hotelero se disparan un 70% respecto a 2016
Según los datos dados a conocer por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los ingresos de hoteles y alojamientos similares registran un espectacular incremento del 69,8% en los seis primeros meses de 2017, ascendiendo a 312,2 millones de euros. Son 128,8 millones más que en el mismo periodo de 2016, cuando su cifra de negocio se situó en 184,4 millones de euros.
El segundo mayor crecimiento del periodo analizado corresponde a las empresas de transporte terrestre de viajeros, cuyos ingresos obtenidos a través de sus canales de venta directa online suben un 34%, pasando de 232,8 millones a 311,9 millones. Les siguen las compañías aéreas con una tasa positiva del 15,9%, hasta 818,8 millones (en la primera mitad facturaron 706,6 millones).
Las compañías de alquiler de vehículos crecen con menor intensidad
Estos tres sectores
crecen con mayor intensidad que el de agencias de viajes y turoperadores. Como avanzó NEXOTUR, tras un 2016 nefasto, en el que su producción sufrió un retroceso interanual del 3,5%,
cierran la primera mitad del año con un volumen de negocio de 1.949,1 millones de euros, frente a los 1.703,5 millones que alcanzaron en los mismos meses del ejercicio anterior. Se trata de un aumento del 14,4%.
De los principales subsectores turísticos,
el alquiler de vehículos es el que muestra el aumento más moderado. Sus ingresos ascienden a 86,1 millones de euros en el periodo comprendido entre enero y junio, lo que supone un repunte interanual del 9,2%.